![]() |
Los catadores juegan un papel fundamental en la búsqueda del mejor café de Caldas. |
Catadores de café del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas, y del Comité de Cafeteros, son los encargados, a través de una catación codificada, de encontrar el mejor café tostado de la región.
En total se registraron 272 muestras de café, de las cuales 231 en la categoría suaves y 41 en la categoría exóticos. La catación de dichas muestras se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Nacional de la Calidad del Café y Paisaje Cultural Cafetero de Colombia del SENA Caldas.
Óscar Andrés Maldonado Mora, director del SENA Caldas, expresó que este tipo de iniciativas visibilizan el esmero y calidad de los caficultores de la región, razón por la cual el SENA hace presencia con la Escuela Nacional de la Calidad del Café.
“Nuestra escuela, adscrita al Centro para la Formación Cafetera, es un espacio de enriquecimiento científico dotado con siete aulas para la formación de aprendices y un laboratorio para el análisis de la calidad del café, el cual, a su vez, se divide en tres ambientes especializados para análisis físico y sensorial, industrialización del café y preparación de bebidas a base del grano, trilla y tostión”, explicó el director regional.
La premiación de este concurso se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre a partir de las 2 de la tarde en el marco de la Feria de Cafés Especiales, promovida por la Gobernación del Departamento de Caldas, con sus Secretarías de Desarrollo, Empleo e Innovación, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Comité de Cafeteros de Caldas, La Corporación para el Desarrollo de Caldas, SENA Regional Caldas, Fenalco y la Alcaldía de Chinchiná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario