Café, plátano, aguacate, mora, entre otros, son los cultivos que trabajan los aprendices del técnico. |
Sin campo no existirían las ciudades, premisa muy popular cuando se hace referencia a que las zonas rurales son las despensas agrícolas en las naciones, razón por la cual el SENA Caldas a través de su Centro para la Formación Cafetera orienta programas relacionados con el mundo agropecuario.
Una de esas formaciones la recibe un grupo de 15 aprendices en Riosucio, municipio del Occidente Caldas, específicamente un técnico en producción agropecuaria, y donde aprenden aspectos relacionados con acondicionar lotes para siembra, recepcionar materia prima e insumos,
ejecutar labores de mantenimiento, propagación, adaptación y crecimiento, además de desarrollar y coordinar labores de especies pecuarias.
“Con estos procesos formativos buscamos incentivar a las nuevas generaciones para que vean en el campo una empresa que potencie el desarrollo económico y social no solo de ellos y sus familias, sino también de una región”, puntualizó Óscar Andrés Maldonado Mora, director ( e ) del SENA Caldas.
Del 2023 a septiembre de 2024, el SENA Caldas ha logrado impactar con su formación, en todos los niveles, más de 96 mil personas que han visto en la educación una herramienta para construir sus proyectos de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario