BIENESTAR AL APRENDIZ - STAR BIEN

Apertura II Convocatoria de Monitorias del Centro para la Formación Cafetera 2do semestre 2025


¡Apertura II Convocatoria de Monitorias! 15 de julio de 2025.

Estamos buscando aprendices destacados que quieran ser parte del programa de monitorías para el segundo semestre de 2025. Las monitorias son actividades donde los aprendices seleccionados apoyan el proceso formativo a través de acciones complementarias, fortaleciendo su liderazgo y habilidades profesionales.
  • Verifica que cumples todos los requisitos leyendo detalladamente la circular.
  • Inscríbete en el formulario oficial.
  • Envía los siguientes documentos al correo lmcastrillonn@sena.edu.co y abuitrago@sena.edu.co: copia del documento de identidad; carta de manifestación de interés indicando a qué monitoria te postulas.
  • Asunto del correo: NOMBRE DEL APRENDIZ–CONVOCATORIA II–MONITORIAS
Nota: Las postulaciones incompletas o fuera de las fechas establecidas no serán tenidas en cuenta.

¿Eres aprendiz presencial en el Centro para la Formación Cafetera? ¡Esta es tu oportunidad para participar y crecer!

Requisitos

- Haber completado al menos el 25% de los resultados de aprendizaje de tu programa.

- Ser aprendiz SENA con mínimo 3 meses de antigüedad.

- No tener sanciones, faltas académicas, o disciplinarias.

- Disponibilidad de tiempo según los horarios y lugares requeridos por el Centro.

- No tener vínculos o parentescos hasta segundo grado con servidores públicos o contratistas del Centro.

- 50% Desempeño Técnico: Valoración por parte de los instructores.

- 50% Competencias actitudinales: Disciplina, responsabilidad, puntualidad, liderazgo, trabajo en equipo, manejo TIC, entre otras.

- Estímulo económico por participación (no constitutivo de salario).

Participa, demuestra tu liderazgo y contribuye a la calidad educativa de nuestro Centro. Si ya fuiste monitor, puedes postularte nuevamente si aún estás en tu proceso formativo. Para más información consulta la circular oficial publicada por el Centro para la Formación Cafetera.

¡Esperamos tu postulación!

Haga clic aquí para ver la convocatoria.


INSCRÍBETE AQUÍ ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST 



Bienestar al Aprendiz del SENA acompaña la inducción y elección de voceros en Anserma

El equipo de Bienestar al Aprendiz del SENA estuvo presente en la jornada de inducción y elección de voceros del nuevo grupo del programa Técnico en Tratamiento de Agua, en el municipio de Anserma.

Durante la actividad, los aprendices conocieron la misión, visión y servicios del SENA, así como las rutas de apoyo disponibles para garantizar su bienestar integral. También se llevó a cabo la elección de voceros, quienes representarán al grupo ante la institución y apoyarán la comunicación entre los aprendices y la coordinación académica.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer la integración, la participación activa y el sentido de pertenencia de los nuevos aprendices, reafirmando el compromiso del SENA con la formación de talento humano calificado para el desarrollo regional.



Apertura II Convocatoria de Monitorias del Centro para la Formación Cafetera 2do semestre 2025


¡Apertura II Convocatoria de Monitorias! 15 de julio de 2025.

Estamos buscando aprendices destacados que quieran ser parte del programa de monitorías para el segundo semestre de 2025. Las monitorias son actividades donde los aprendices seleccionados apoyan el proceso formativo a través de acciones complementarias, fortaleciendo su liderazgo y habilidades profesionales.
  • Verifica que cumples todos los requisitos leyendo detalladamente la circular.
  • Inscríbete en el formulario oficial.
  • Envía los siguientes documentos al correo lmcastrillonn@sena.edu.co y abuitrago@sena.edu.co: copia del documento de identidad; carta de manifestación de interés indicando a qué monitoria te postulas.
  • Asunto del correo: NOMBRE DEL APRENDIZ–CONVOCATORIA II–MONITORIAS
Nota: Las postulaciones incompletas o fuera de las fechas establecidas no serán tenidas en cuenta.

¿Eres aprendiz presencial en el Centro para la Formación Cafetera? ¡Esta es tu oportunidad para participar y crecer!

Requisitos

- Haber completado al menos el 25% de los resultados de aprendizaje de tu programa.

- Ser aprendiz SENA con mínimo 3 meses de antigüedad.

- No tener sanciones, faltas académicas, o disciplinarias.

- Disponibilidad de tiempo según los horarios y lugares requeridos por el Centro.

- No tener vínculos o parentescos hasta segundo grado con servidores públicos o contratistas del Centro.

- 50% Desempeño Técnico: Valoración por parte de los instructores.

- 50% Competencias actitudinales: Disciplina, responsabilidad, puntualidad, liderazgo, trabajo en equipo, manejo TIC, entre otras.

- Estímulo económico por participación (no constitutivo de salario).

Participa, demuestra tu liderazgo y contribuye a la calidad educativa de nuestro Centro. Si ya fuiste monitor, puedes postularte nuevamente si aún estás en tu proceso formativo. Para más información consulta la circular oficial publicada por el Centro para la Formación Cafetera.

¡Esperamos tu postulación!

Haga clic aquí para ver la convocatoria.


Campaña ambiental



Listado Definitivo Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular 

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el listado definitivo de    inscritos a la II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular, con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.  

Haga clic aquí para ver el listado definitivo 



Encuentro Regional de Representantes del SENA Caldas


En este momento se desarrolla el Encuentro Regional de Representantes del SENA Caldas, un espacio que promueve el liderazgo, la participación activa y el diálogo directo entre nuestros aprendices y las directivas del SENA.


Este encuentro no solo fortalece los procesos formativos, sino que también enriquece el crecimiento personal y colectivo de quienes hacen parte de nuestra comunidad. Aquí se comparten necesidades, ideas y propuestas con un solo propósito: construir juntos una formación más sólida, humana y con sentido de vid.


Por supuesto, participan los representantes de nuestro Centro:  Harold Damián Ospina (representante); Miguel Ángel Arcila (representante); Eliana Rodríguez, vocera LGTBIQ+ y suplementaria.


Conversatorio y construcción colectiva de banderas LGBTIQ+ en el CFC del SENA

Les compartimos algunas imágenes del conversatorio y la construcción colectiva de banderas LGBTI+ realizadas hoy 9 de julio en la Biblioteca del SENA. Este espacio fue diseñado como parte del proceso formativo para reflexionar sobre el acceso a derechos, compartir experiencias y promover el respeto por la diversidad. 

Agradecemos la participación de los aprendices del Centro para la Formación Cafetera, quienes contribuyeron con sus ideas y perspectivas en un ejercicio pedagógico que busca fortalecer la comprensión y el diálogo en el marco de la formación integral.




Informe N.º 12 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular 

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el    Reporte N.º 12  de   inscritos    a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.  

Haga clic aquí para acceder al Informe 12


Informe N.º 11 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular 

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el    Reporte N.º  11  de   inscritos    a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.  

Haga clic aquí para acceder al Informe 11


Informe N.º 10 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular 

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el    Reporte N.º  10  de   inscritos    a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular  , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.   

Haga clic aquí para acceder al Informe  10


Informe N.º 9 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular 

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el    Reporte N.º 9  de   inscritos    a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular  , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.   

Haga clic aquí para acceder al Informe  9


Informe N.º  Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el    Reporte N.º  7  de   inscritos    a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular  , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.   

Haga clic aquí para acceder al Informe  7


Informe N.º  Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el   Reporte N.º 6 de   inscritos   a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular  , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.

Haga clic aquí para acceder al Informe 6


Tradición en el Desfile Multicultural del SENA

Avanza la Semana del Aprendiz y hoy nuestro Centro para la Formación Cafetera participó con orgullo en el gran desfile del SENA Regional Caldas.
Nos representamos con el país de Argentina🇦🇷, y compartimos esta experiencia con otros centros que eligieron países como Colombia, México y Brasil.



Nuestra querida Tesorito, nos acompañó en este recorrido lleno de color y alegría. Los aprendices decoraron con mucho entusiasmo, crearon manualidades y se vistieron con trajes autóctonos de cada país.



¡Gracias por su participación y por hacer de esta semana una verdadera fiesta del aprendizaje y la cultura! 




Informe N.º 5 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el   Reporte N.º 5 de   inscritos   a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular  , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.

Haga clic aquí para acceder al Informe 5



¡Explosión de Color y Alegría en el Color Fest del SENA Caldas!

Durante la Semana del Aprendiz 2025, vivimos uno de los momentos más emocionantes y vibrantes: el Color Fest, una actividad llena de energía, música, sonrisas y ¡mucho color! 


Esta jornada fue liderada por nuestra profesional de Deporte, Yessica Ortegón Vallejo, quien representó con orgullo al Centro para la Formación Cafetera.

Aprendices de todos los centros del SENA Caldas se unieron para celebrar juntos el bienestar, la integración y el espíritu de compañerismo que nos caracteriza.

Gracias a cada uno por su participación, entusiasmo y buena vibra. ¡Así construimos experiencias que marcan la diferencia!





Informe N.º 4 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el   Reporte N.º 4 de   inscritos   a la   II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular  , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.


Informe N.º 3 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el  Reporte N.º 3  de  inscritos  a la  II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.


SENA Caldas vibra con la Semana del Aprendiz 2025

El SENA Regional Caldas dio inicio a la Semana del Aprendiz 2025 , una celebración pensada especialmente para ustedes, nuestros aprendices. Durante toda la semana, viviremos actividades llenas de alegría, salud, cultura, integración y mucho aprendizaje.

Desde Bienestar del Centro para la Formación Cafetera , nos hemos articulado con los demás centros de formación para ofrecer una programación diversa y llena de experiencias inolvidables.


Actividades destacadas:

  • Deporte, arte y diversión
  • Feria de salud mental
  • Gestión emocional con apoyo del Colegio Colombiano de Psicólogos (COLPSIC)
  • Jornada de prevención en alianza con la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Manizales.
  • Carpa Rosa – prevención y autocuidado
  • Escuela de Liderazgo SENA
  • Exposición de proyectos de responsabilidad social comunitaria
  • Torneos relámpago: fútbol sala, fútbol, ​​baloncesto y balonmano
  • Fiesta del color
  • Comparsas, bailes, desfiles
  •  DJ's en vivo, música, fiesta del aprendiz



¡Celebra con nosotros esta semana que reconoce tu esfuerzo, talento y compromiso como aprendiz SENA!











Informe N.º 2 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el  Reporte N.º 2  de  inscritos  a la  II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular , con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.

Haga clic aquí para acceder al Informe 2


El Centro para la Formación Cafetera celebró el Día del Campesino con sus aprendices

El área de Bienestar al Aprendiz del SENA Caldas realizó una jornada especial en el Centro para la Formación Cafetera para conmemorar el Día del Campesino, una fecha que honra la labor y la tradición de quienes trabajan la tierra y construyen territorio.

     

Durante la jornada, los aprendices disfrutaron de espacios llenos de alegría, música en vivo, actividad física, muestras de emprendimiento y momentos para compartir en comunidad. 



La celebración también buscó reconocer el origen campesino de muchos aprendices, fortaleciendo su identidad cultural y el sentido de pertenencia por el campo colombiano. 

        

Este tipo de actividades promueven el bienestar integral de la comunidad SENA y destacan el valor del campesinado en el desarrollo del país.


Reporte N.º 1 Aprendices Inscritos – II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular

¡Aprendices! Desde Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera, socializamos el Reporte N.º 1 de inscritos a la II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular, con el fin de hacer seguimiento al proceso y garantizar una gestión transparente y oportuna de estos estímulos.

Clic aquí para acceder al reporte


 Apertura II - 2025 Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular SENA

Nos complace anunciar la apertura de la II Convocatoria de Apoyos de Sostenimiento Regular, una oportunidad pensada para brindar respaldo económico a quienes más lo necesitan durante su proceso de formación.

Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a aprendices de formación titulada en las modalidades virtual y presencial.

Importante: No aplica para programas de formación impartidos a través de FIC (Fondo de la Industria y la Construcción).

¡Aprovecha este beneficio que fortalece tu camino hacia el éxito profesional!

CLIC AQUÍ PARA ACCEDER A LA CONVOCATORIA

Algunos requisitos clave:
✔️ Estar matriculado en un programa de formación laboral o tecnológica.
✔️ Pertenecer a los estratos 1 o 2.
✔️ No tener contrato laboral, patrocinio ni prácticas que generen ingresos.
✔️ No haber sido beneficiario de este apoyo u otros como Jóvenes en Acción.
✔️ Estar en estado "En formación" en el sistema.
✔️ Inscribirse dentro de las fechas establecidas.

Recuerda: La información registrada debe ser veraz. Cualquier inconsistencia puede generar la exclusión del beneficio.

¿Cumples con los requisitos?
¡Te invitamos a profundizar en todos los detalles y criterios de priorización leyendo la circular completa!


El Centro para la Formación Cafetera celebra el cumplimiento de sueños de mujeres de la Vereda La Aurora


El Centro para la Formación Cafetera tuvo el honor de recibir a las aprendices del programa Auxiliar en Promoción de la Seguridad Alimentaria, provenientes de la Vereda La Aurora del municipio de Manizales.

Esta visita, realizada en la planta de Agroindustria, permitió a las participantes desarrollar sus prácticas de procesamiento de alimentos, profundizar sus conocimientos y fortalecer sus competencias.

Lo más inspirador de este encuentro es que muchas de estas aprendices, a pesar de su edad y de las dificultades que en el pasado les impidieron acceder a la educación formal, hoy están cumpliendo sus sueños de formarse y aportar al desarrollo de sus comunidades. "Gracias al compromiso del SENA y al esfuerzo de cada una de ellas, se demuestra que nunca es tarde para aprender, crecer y transformar vidas", afirmó Vanesa Cifuentes, profesional en Desarrollo Familiar de la Oficina de Bienestar al Aprendiz del CFC.

La profesional, añadió que desde el Centro para la Formación Cafetera "reiteramos nuestro orgullo y apoyo a todas las mujeres valientes que, con dedicación y entusiasmo, demuestran que la educación es una puerta abierta a nuevas oportunidades, sin importar la edad". 

¡Felicitaciones por este gran logro y por ser ejemplo de superación y perseverancia para toda la región!

SENA CALDAS CELEBRA CON UNIDAD Y CULTURA EL DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD

En una jornada llena de color, identidad y memoria, los equipos de Cultura y Arte del SENA Caldas se unieron para conmemorar de manera conjunta el Día Nacional de la Afrocolombianidad, reafirmando el compromiso institucional con la diversidad, la inclusión y el reconocimiento de las raíces que enriquecen nuestra historia como país.

La celebración tuvo lugar de forma simultánea en los diferentes Centros de Formación del Sena en Manizales, donde aprendices, instructores y colaboradores participaron activamente en una agenda cultural diversa que permitió visibilizar el legado y la riqueza de las comunidades afrodescendientes en Colombia.

Entre las actividades destacadas se incluyeron:

Narrativa visual: "La historia de las trenzas" Una representación artística y pedagógica que dio a conocer el poderoso simbolismo de las trenzas en la historia de la población afrodescendiente, utilizadas en tiempos de esclavitud como forma de resistencia, comunicación y expresión cultural.

Muestras de baile folclórico afrocolombiano: Grupos de aprendices presentaron coreografías tradicionales del Pacífico colombiano, como la danza del currulao y otros ritmos autóctonos, resaltando la fuerza, el ritmo y la identidad del pueblo afrocolombiano.

Pintura facial y símbolos de resistencia: Los aprendices participaron en actividades de pintura facial con diseños que representan los símbolos ancestrales y espirituales de las comunidades afro, generando un espacio de reflexión sobre el orgullo étnico y la conexión con la herencia africana.

Esta conmemoración fue una oportunidad para educar, sensibilizar y construir una formación más consciente e inclusiva, donde se reconozcan los aportes de las comunidades afro a la construcción del país.

Desde el SENA Caldas seguimos promoviendo espacios donde el arte, la cultura y el respeto por la diferencia sean parte fundamental del proceso formativo, en coherencia con nuestro modelo pedagógico integral y nuestro compromiso con un enfoque pluralista y diferencial.


Curso de Japonés 2025 – ¡Inscripciones abiertas para aprendices, instructores y administrativos!


Desde el programa de bilingüismo del Centro para la Formación Cafetera del SENA, Regional Caldas, se invita a aprendices, administrativos e instructores al curso de Japonés 2025, los jueves de 2:00 p.m. a 3:30 p.m. a partir del 5 de junio.

Para inscribirse, por favor vean el video informativo y completen el formulario:

Video informativo
Formulario de inscripción


Segunda convocatoria 2025 para contrato de aprendizaje con recursos de la Ley 344 – Cupos SENNOVA disponibles

En atención a la Circular General No. 01-3-2025-000120, compartimos la 2da convocatoria 2025, para aprendices interesados en realizar su etapa Productiva en la modalidad de contrato de aprendizaje con recursos de la ley 344 de 1996.  

En el Centro de Formación se cuentan con 2 cupos para contrato de aprendizaje para SENNOVA 
Inscripciones: 03 al 09 de junio.



El Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas impulsa la cultura ambiental entre sus aprendices


El Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas fortalece su cultura ambiental mediante la instalación de puntos ecológicos estratégicos en todas sus instalaciones. Esta iniciativa busca promover el reciclaje responsable entre los aprendices y toda la comunidad educativa.


Los puntos ecológicos incluyen:

Botella de reciclaje:

- Tapa de la botella: Recolecta las tapas plásticas.


- Cuerpo de la botella: Recibe las botellas plásticas a través del agujero.

  


- Caneca blanca - Residuos Aprovechables: Destinada para materiales que pueden ser reciclados como: Plástico, vidrio, metales, cartón, papel periódico

- Caneca negra - Residuos No Aprovechables: Para materiales que no se pueden reciclar, tales como: papel higiénico, servilletas usadas, papeles y cartones contaminados con comida, papeles metalizados.


Estas canecas están distribuidas en todo el Centro para facilitar su correcto uso.
El Centro invita a todos los aprendices a participar activamente en este esfuerzo, reconociendo que pequeñas acciones diarias pueden generar grandes cambios a favor del planeta.


"La protección del medio ambiente comienza con una mirada sincera hacia nuestras acciones cotidianas. Solo quien entiende que todo está conectado puede actuar en armonía con la naturaleza."



Súmate al ON: Dona tu Uniforme


El Centro para la Formación Cafetera del SENA anuncia una significativa iniciativa de solidaridad impulsada por sus aprendices. Con un profundo sentido de comunidad y el firme compromiso de facilitar el acceso a la educación, los estudiantes que culminan sus programas de formación están invitando a sus compañeros a participar en la campaña "Súmate al ON: Dona tu Uniforme", y de esta manera puedan ENCENDER una oportunidad en un futuro nuevo aprendiz.

Esta noble causa tiene como objetivo brindar una valiosa oportunidad a aquellos aspirantes que puedan enfrentar dificultades económicas para adquirir su uniforme. Al donar estas prendas, que han sido parte fundamental de su proceso de aprendizaje, los egresados no solo cierran un ciclo, sino que también abren un camino lleno de posibilidades para otros jóvenes.

¿Cómo participar?

Al finalizar tu proceso de formación, lava cuidadosamente tu uniforme y llévalo a la oficina de Bienestar al Aprendiz. Tu sencillo acto de donación facilitará el camino educativo de un nuevo aprendiz.


¡El arte se toma el SENA! Inició el Semillero de Cine y Arte en el Centro para la Formación Cafetera

La creatividad tiene su espacio en el SENA. Comenzó el Semillero de Cine y Arte, un proyecto pensado para que los aprendices exploren sus talentos en actuación, dirección, música, baile, diseño, cámara y más.


Aquí no solo se aprende: se sueña, se crea en equipo y se vive el arte en escenarios únicos como La Granja y La Fauna, espacios que conectan con la naturaleza y la identidad local.
Una oportunidad para crecer, divertirse y dejar volar la imaginación. ¡El cine está en marcha!

Si deseas participar acércate a Bienestar Al Aprendiz o diligencia este formulario: Formulario de inscripción semillero de Cine, Arte y Cultura




¡Un Milagro de Vida en el Centro para la Formación Cafetera del SENA!

El SENA celebra con alegría el nacimiento de Milagros, una ternera de raza Girolando que llegó al mundo con un mes de anticipación y ya tiene 3 días de nacida. Su nombre no es casualidad: su nacimiento es un verdadero milagro.

La historia de Milagros es un testimonio del compromiso y la experticia del equipo del Centro. Gracias a la rápida acción de los trabajadores de la Granja Los Cerezos del SENA, quienes detectaron a tiempo una posible complicación, se evitó el aborto de la vaca madre. Los veterinarios, con su profesionalismo, intervinieron para inducir el parto, permitiendo que Milagros naciera sana y salva.


La mamá de Milagros ya se encuentra en el proceso de ordeño mecánico, adaptándose a su nueva etapa. Mientras tanto, la pequeña Milagros ya ha recibido la visita de algunos aprendices del Centro, quienes han compartido la emoción de este nacimiento.

¡Bienvenida, Tesorito!



Con solo 1 mes y 10 días, esta hermosa ternerita Gyr pura con registro representa más que un logro genético: es el resultado del compromiso con la mejora de la lechería, la formación agropecuaria y el amor por el campo.

Tesorito nació gracias a la implantación de un embrión sexado producido por fertilización in vitro, como parte del proceso de renovación del hato bovino que se adelanta en el SENA. Este avance no solo fortalece la productividad, sino que también enriquece la formación práctica de nuestros aprendices.

En los próximos días nacerán cinco crías más como resultado de este mismo proceso, fruto de un ejercicio técnico y formativo que permite a los aprendices vivir experiencias reales en entornos rurales, fortaleciendo su vocación y sentido de pertenencia por el agro.







Convocatoria al Concurso de Fotografía
"Visión Verde: La Tierra desde tu Celular"



¡Celebra el Día de la Tierra con nosotros!
Invitamos a todos los aprendices del Centro para la Formación Cafetera a participar en el Concurso de fotografía "Visión Verde: La Tierra desde tu Celular", con motivo del Día de la Tierra.

Objetivo: El concurso tiene como objetivo capturar la belleza de la flora y fauna del SENA, específicamente en la sede Ciudadela Tecnológica Los Cerezos en La Enea, Manizales.

¿Cómo participar? Inscripción y envío de fotos
  • Desde el jueves 3 de abril hasta el martes 15 de abril de 2025, podrás inscribirte y subir tu foto al formulario.
  • En el formulario deberás colocar tu información personal (nombre, ficha, jornada, documento de identidad, etc.) y adjuntar tu foto tomada con tu CELULAR (No se puede usar cámara profesional o semiprofesional).
  • Cada foto debe tener un nombre creativo, relacionado con el Día de la Tierra o el tema que representas en la foto.
  • Solo se aceptará una foto (1) por participante.
  • La foto puede ser editada sólo en aspectos básicos como color, saturación e iluminación. No se permite modificar la imagen con inteligencia artificial, Photoshop, ni añadir elementos externos a la foto.

¿Qué tipo de fotos puedes enviar?
Las fotos deben capturar la flora y fauna únicamente capturadas en las instalaciones del SENA en Manizales (en la sede Ciudadela Tecnológica Los Cerezos - Enea).

Fechas Importantes:
  • Inicio de Inscripción y envío de foto: Desde el Jueves 3 de abril hasta el martes 15 de abril de 2025.
  • Publicación de todas las fotos para votación: Miércoles 16 de abril de 2025 (Se enviará un link con todas las fotos para votación popular, es decir, el que tenga más ´likes´. La votación cerrará el viernes 18 de abril de 2025.
  • Anuncio de los Ganadores: Martes 22 de abril de 2025
Se premiarán los primeros tres lugares


Autorización de Derechos de Uso de Imágenes
Al diligenciar este formulario, el aprendiz otorga al Centro para la Formación Cafetera del SENA, de manera gratuita y por tiempo indefinido, el derecho de uso, reproducción y distribución de las fotografías presentadas al concurso. Esta autorización incluye la posibilidad de utilizar las imágenes en materiales promocionales, informativos y cualquier otro medio relacionado con las actividades del SENA, sin necesidad de realizar pago adicional ni de solicitar permiso adicional. El aprendiz garantiza que las fotos presentadas son de su autoría y que no infringen derechos de terceros.

¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu creatividad y tu amor por la Tierra!


Resultados primera convocatoria de Apoyo de Sostenimiento Regular

El Centro para la Formación Cafetera del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) da a conocer el reporte final de priorización y los nombres de los aprendices seleccionados en la primera convocatoria de Apoyo de Sostenimiento Regular. Este programa ha sido un éxito gracias a la activa participación de los aprendices, quienes se han mostrado comprometidos con su formación profesional.

El SENA agradece profundamente el entusiasmo y la dedicación de todos los participantes. Además, se informa que la segunda convocatoria de este apoyo se abrirá en agosto, brindando nuevas oportunidades para quienes aún no fueron seleccionados.

Felicitamos a los aprendices seleccionados, quienes recibirán este apoyo como parte de su proceso formativo. El SENA continúa comprometido con el bienestar de los aprendices, impulsando su desarrollo académico y profesional.

¡Felicitaciones a los seleccionados y mucha suerte a todos en la próxima convocatoria!



SENA abre convocatoria para voceros de inclusión y equidad en el Centro para la Formación Cafetera


Si eres aprendiz del SENA del Centro para la Formación Cafetera, esta es tu oportunidad de representar y liderar iniciativas en favor de la diversidad, la inclusión y la equidad.  Postúlate como vocero/a de enfoque diferencial en alguna de las siguientes categorías: 

• NARP (Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros)

• LGBTIQ+

• Campesino

• Aprendiz con discapacidad

• Mujer 

Como vocero/a, podrás impulsar cambios positivos, fortalecer la representación de tu comunidad y contribuir a un ambiente más inclusivo en nuestro centro de formación.

 ¡Inscríbete ahora llenando el formulario online No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio. ¡Te necesitamos! 


28 de marzo: Último Plazo para Reclamaciones sobre la Convocatoria de Apoyo de Sostenimiento Regular

En atención a la convocatoria de apoyo de sostenimiento regular, nos permitimos enviar el segundo reporte de los resultados con las correcciones correspondientes.

Les recordamos que el último plazo para presentar reclamaciones será hasta el día 28 de marzo a las 2:00 p.m.. Las reclamaciones únicamente serán recibidas a través de correo electrónico.

Les solicitamos que revisen cuidadosamente los resultados y, en caso de ser necesario, envíen sus solicitudes de reclamación dentro del plazo establecido.

No se recibirán reclamaciones fuera del tiempo estipulado. Agradecemos su atención y colaboración.




Publicación de resultados de la primera fase de Apoyos de Sostenimiento Regular


El SENA informa a sus aprendices que ya se encuentran disponibles los resultados de la primera fase de calificación y priorización de la convocatoria Apoyos de Sostenimiento Regular.


Los interesados pueden consultar el listado a través del siguiente enlace:

🔗 Resultados de la convocatoria

(Si no puede ingresar dé clic aquí)


Se recomienda a los aprendices revisar detenidamente la información publicada. En caso de tener alguna observación, podrán presentar su reclamación de manera formal a través del correo apoyos.socioeconomicoscfc@gmail.com.


El plazo para presentar reclamaciones estará abierto hasta el día 28 de marzo, por lo que se invita a los interesados a realizar el proceso dentro del tiempo establecido.


Para más información, los aprendices pueden comunicarse con el área de Bienestar al Aprendiz del Centro Para la Formación Cafetera.






Día de la Felicidad

Celebramos la alegría como motor de bienestar y salud mental. Nuestros aprendices reconocieron la importancia de la felicidad a través de juegos pedagógicos, abrazos gratis y momentos de diversión que nos recordaron que el bienestar empieza con una sonrisa. 

¡Seguimos construyendo un entorno positivo y lleno de energía!

Te brindamos un acompañamiento integral



    

Marzo, un mes para conmemorar la fuerza femenina


En cada idea, en cada aprendizaje y en cada paso hacia el futuro, las mujeres dejan huella. En este mes especial, reconocemos su dedicación, su pasión y su incansable búsqueda de crecimiento. 


Hoy, un recordatorio de su capacidad para liderar, crear y cambiar el mundo. 







Modificaciones en el calendario de la convocatoria de apoyos de sostenimiento regular


10 de marzo de 2025

Se informa a todos los aprendices que se han realizado modificaciones en el calendario de la convocatoria de apoyos de sostenimiento regular. Para conocer los nuevos plazos y detalles, se ha compartido la circular correspondiente con la información actualizada.

Se recomienda a los interesados ​​revisar la circular y estar atentos a los nuevos tiempos establecidos para evitar inconvenientes en el proceso.



El SENA Caldas abre las puertas a la segunda oferta presencial 2025 en varios municipios de Caldas.


Esta es una excelente oportunidad para todos aquellos interesados ​​en tecnologías, técnicos, operarios y auxiliares en diversas áreas.
¡No te pierdas esta oportunidad de formar parte de los programas que el SENA tiene para ti!

Inscripciones Abiertas

Para conocer la oferta educativa y realizar tu inscripción, puedes ingresar al portal oficial www.senasofiaplus.edu.co . También, para hacer el proceso más fácil, escanea el código QR que encontrarás en los materiales informativos.

¡No dejes pasar esta gran oportunidad!

Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 13 de marzo, así que asegúrese de no dejar pasar este plazo.
Para conocer los requisitos y aplicar, te invitamos a consultar las opciones disponibles.

Además, el lunes 10 de marzo a las 3:30 pm, se llevará a cabo una charla informativa a través de Facebook Live en la página oficial del SENA Caldas.


¡Conéctate y conoce más sobre cómo postularte y qué programas puedes elegir!




ATENCIÓN



Solidaridad en acción: Ayuda a familia de aprendices afectados por incendio

El pasado 15 de febrero, dos de nuestros queridos aprendices, quienes forman parte de la comunidad del Centro para la Formación Cafetera, vivieron una tragedia devastadora al perder su hogar debido a un incendio en el Barrio Marmato. Esta familia, integrada por un padre, una madre y su hijo de tan solo 3 años, se encuentra ahora enfrentando una situación extremadamente difícil y necesita de nuestra ayuda.

Desde el Área de Bienestar al Aprendiz, hacemos un llamado a la solidaridad de todos para que, unidos, podamos brindarle el apoyo necesario en este momento de adversidad. Para ello, hemos lanzado la campaña "Un Regalo de Esperanza", que busca recolectar donaciones que les permitan reconstruir sus vidas y superar esta tragedia.

¿Cómo puedes ayudar?

Te invitamos a participar en esta campaña de donación, que acepta los siguientes artículos:

  • Cobijas
  • Elementos de aseo personal
  • Alimentos que no se perciben
  • Elementos para la vivienda
  • Ropa (para los tres miembros de la familia)


- Mamá: Pantalón 10, Blusa S, zapatos 36.
- Papá: Pantalón 32, camisa M, zapatos 40.
- Niño: Pantalón 6, camisa 6, zapatos 26.

¿Dónde puedes hacer tus donaciones?

Las donaciones podrán ser entregadas en la Oficina de Bienestar al Aprendiz del Centro para la Formación Cafetera. Además, para facilitar la contribución, también hemos habilitado la opción de donación por Nequi. Puedes realizar tu aporte a la cuenta 324-409-7404, a nombre de Diana Marcela López.

Juntos, podemos hacer la diferencia y devolverles la esperanza a esta familia en un momento tan difícil.
Agradecemos profundamente tu colaboración y solidaridad en esta causa tan importante.

Para más información, no dudes en contactarnos a través de nuestra oficina o por los canales de comunicación del Centro para la Formación Cafetera.

Atentamente,

Área de Bienestar al Aprendiz
Centro para la Formación Cafetera del SENA







Convocatoria Monitorias 1er semestre 2025

El Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas, en cumplimiento de las Resoluciones 2212 de 2008, 176 de 2013 y 1234 de 2013, lanza la convocatoria para la asignación de monitorias correspondientes al primer semestre de 2025, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y desempeño de los aprendices en su proceso de formación integral.

A través de esta convocatoria, se ofrecen diversos monitorias en áreas clave como Ambiental, Almacén, Unidades Productivas Agrícolas, Escuela Nacional de la Calidad del Café, Administración Educativa, Seguridad y Salud en el Trabajo, Ganadería Sostenible y Bienestar al Aprendiz. Estas oportunidades están diseñadas para estudiantes que deseen fortalecer su formación práctica y académica, al tiempo que contribuyen activamente a la comunidad educativa del SENA.

Los interesados ​​deben cumplir con los requisitos establecidos, tales como estar matriculados en programas de formación de los niveles técnico profesional o tecnólogo, no tener medidas formativas ni faltas académicas, y contar con una antigüedad mínima de tres meses como aprendices. Las inscripciones estarán abiertas desde el 3 de marzo hasta el 14 de marzo de 2025, y los seleccionados comenzarán sus actividades como monitores el 1 de abril de 2025.

La información detallada sobre el proceso de inscripción, los requisitos específicos y las áreas de las monitorias está disponible en la circular adjunta. Para resolver cualquier duda, los aprendices pueden acercarse a la Oficina de Bienestar al Aprendiz del Centro para la Formación Cafetera.




CONSTRUCCIÓN COLECTIVA

Los voceros, suplentes, representantes, equipo directivo y equipo de Bienestar al Aprendiz del CFC, llevaron a cabo una jornada de trabajo en equipo para la proyección del Plan de Acción de Bienestar al Aprendiz para la vigencia 2024.

Con el propósito de construir un plan pensado desde el beneficio de los aprendices, se socializó el compendio de las actividades realizadas durante 2024, de las cuales los chicos hicieron buenos comentarios, además propusieron nuevas estrategias que fortalecerán la labor y propósito de este componente: la permanencia y la certificación de los aprendices.

También hubo momentos de diversión y entretenimiento, pues estos chicos, que se destacan por su capacidad de liderazgo, disfrutaron de una deliciosa alimentación, recreación y piscina.


"Este es un espacio de ustedes y para ustedes, cuídenlo, disfrútenlo y aprovéchenlo"
Carlos Alberto Ospina Rivera, Subdirector Centro para La Formación Cafetera.







______________________________________________


¡OTRO LOGRO DE NUESTRO CENTRO!




_______________________________________________________________________

CFC LIDERAZGO

Durante la mañana del pasado lunes 18 de noviembre tuvo lugar el encuentro de voceros, suplentes, representantes, equipo y directivo y equipo de Bienestar al aprendiz de nuestro Centro para la Formación Cafetera en el Escuela Nacional de la Calidad del Café.


En este espacio, los aprendices líderes tuvieron la oportunidad de conversas sobre temas de interés para toda la comunidad educativa, como el relacionamiento con otros centros.

_____________________________________________________________



_____________________________________________________________

CAMPERRETO 2024

Durante la primer semana de noviembre tuvo lugar CAMPERRETO 2024, en el que los aprendices del programa de articulación de la media del Centro para la Formación Cafetera y la Institución Educativa Naranjal, de Chinchiná; pusieron a prueba los conocimientos adquiridos en el programa de Agroindustria Alimentaria
mediante la implementación de talleres y actividades formativas que promuevan la innovación y el emprendimiento en el sector.







Las principales actividades fueron el trabajo con derivados lácteos, el procesamiento
de frutas y la producción de café. Estas permitieron la elaboración de productos
como duraznos en almíbar, yogures, kumis, quesos dulces y bebidas a base de café, entre otros.

_____________________________________________________________






_____________________________________________________________

Día Internacional del Café

Celebramos esta fecha tan especial con show de barismo y feria de emprendimientos.
















____________________________________________________________

24 Aprendices se graduaron en el Centro para la Formación Cafetera

Un total de 24 aprendices del Centro para la Formación Cafetera culminaron con éxito sus estudios y se graduaron como tecnólogos en diversas áreas clave para el desarrollo del campo colombiano.


Los nuevos tecnólogos obtuvieron su título en Procesamiento de Alimentos, Producción Ganadera y Producción Agrícola Ecológica, disciplinas que apuntan a fortalecer la cadena de valor en el sector rural.

También hicieron parte de la ceremonia, representantes de la Agencia Pública de Empleo APE,  y del Programa de Egresados para entregar información relacionada a los graduados.

Estas graduaciones representan un paso significativo para la región cafetera, que busca impulsar prácticas más sostenibles y eficientes en la producción de alimentos, ganadería y agricultura. El centro de formación sigue consolidándose como un referente en la capacitación de talento que contribuirá al desarrollo rural de la zona.

Los 24 graduados se preparan ahora para llevar sus conocimientos y habilidades al campo, con el objetivo de generar un impacto positivo en la producción local, la sostenibilidad y la calidad de vida de las comunidades rurales.


 





________________________________________________


_____________________________________


______________________________________


Resolución N° 17 - 01330 de 2024 

 Adjudicación de apoyos de sostenimiento II 2024 









__________________________________















________________________________________________________________________







________________________________________________________________________



Acta  Nº12

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera







___________________________________

.

Acta  Nº11

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera







_____________________________________________________________________


Acta  Nº10

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera












_____________________________________________________________________



Conoce la  Convocatoria de Contrato de Aprendizaje dirigida a aprendices que estén actualmente en etapa lectiva y que al mes de febrero del 2025 la estén culminando, con el fin de ser patrocinados desde noviembre hasta febrero que inicien su etapa productiva en el Centro para la Formación Cafetera. 


Recuerda revisar programas de formación requeridos, requisitos y fechas de postulación:






_________________________________________________________________________


La danza fue protagonista en

 nuestro encuentro cultural 



Este martes 3 de septiembre se realizó en el Auditorio Milton Gaviria la eliminatoria regional del Festival Cultural de Poder SENA, en el cual aprendices de todos los centros de formación de la Regional Caldas en las categorías de: 

✅ Teatro  ✅ Cuentería  ✅ Fotografía  ✅ Filminuto  ✅ Música  ✅ Danza

Incluso aprendices del Centro Pecuario y Agroempresarial, de La Dorada, llegaron a la sede Maltería, para participar de este encuentro, del que saldrán las representaciones artísticas de nuestra regional en la Cumbre de Representantes del próximo 21 de septiembre en Mosquera, Cundinamarca. 

El grupo de danza, liderado por el profesional de cultural del Centro para la Formación Cafetera, ganó en su categoría y viajará a Mosquera. 








_______________________________________________________________________________



_______________________________________________________________________________
 


Acta  Nº9

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera










___________________________________________________________________________________
 


Acta  Nº8

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera











___________________________________________________________________________________
 


Acta  Nº7

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera












___________________________________________________________________________________
 


Acta  Nº6

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera










___________________________________________________________________________________
 


Acta  Nº5

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera









___________________________________________________________________________________


Acta  Nº4

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera










___________________________________________________________________________________
 


Acta  Nº3

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera 











___________________________________________________________________________________

Acta  Nº2

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera 











___________________________________________________________________________________



Acta  Nº1

Reporte de aprendices inscritos a la segunda convocatoria de sostenimiento regular

 del Centro Para la Formación Cafetera 








___________________________________________________________________________________


Convocatoria II  - CFC 2024 

Apoyos de sostenimiento regular 













___________________________________________________________________________________












Ratificación aprendices adjudicados como beneficiarios de II convocatoria de apoyos de alimentación

 CFC 2024 
















___________________________________________________________________________________



 Aprendices adjudicados como beneficiarios 

de II convocatoria de apoyos de alimentación 

 CFC 2024 










___________________________________________________________________________________



 Aprendices adjudicados como beneficiarios 

de sostenimiento regular 

 CFC 2024 











___________________________________________________________________________________


 Resolución 17-00823 de 2024

Adjudicación de monitores CFC

Julio a noviembre de 2024










___________________________________________________________________________________


¡GRITO DE INDEPENDENCIA!

Conmemoramos El 20 de Julio


Hoy conmemoramos El 20 de Julio, Día de la Independencia de Colombia y nuestros aprendices disfrutaron de:

 

✅ Story Time de la Independencia

✅ Muestra cultural

✅ Clase magistral de baile típico

✅ Ganador del concurso Colombia en Imágenes 📸










___________________________________________________________________________________



 Convocatoria Nº2 apoyos de alimentación

 CFC 2024 











___________________________________________________________________________________

Circular 17-9112 

 Alcance a los términos de convocatoria 

Nº2 de monitorias CFC, 2024 





___________________________________________________________________________________


 Conoce los resultados del proceso de

 adjudicación de aprendices monitores en el

 Centro para la Formación Cafetera.

 Julio - diciembre de 2024 












___________________________________________________________________________________





___________________________________________________________________________________
















___________________________________________________________________________________



¡Qué QUILOMBO!

Conmemoramos la Afrocolombianidad


De la manera más divertida y con la participación de nuestros aprendices, jugamos, aprendimos, bailamos y hasta nos pintamos la cara, con el propósito de fortalecer nuestros principios orientadores, en especial la inclusión, la equidad, la igualdad y la diferencia.  

Y a propósito de la conmemoración de la Afrocolombianidad, resaltamos la importancia de la herencia cultural, artística y lingüística africana en la sociedad colombiana.

El día nacional de la afrocolombianidad se conmemora anualmente desde el 21 de mayo de 2002. Este año se hace homenaje a los 163 años de la abolición de la esclavitud en Colombia.











___________________________________________________________________________________



















___________________________________________________________________________________





Hola, te invitamos a ser parte del Segundo encuentro de liderazgo CFC - 2024 💪🏼

Voceros, representantes, aprendices, directivos y el equipo de bienestar al aprendiz, nos encontraremos, con el fin de generar conversaciones que nos llevan a mejorar nuestros procesos formativos 😃. 

✅ Acompáñanos este lunes, 29 de abril de 2024 a la 1:30 p.m. 

También tendremos un taller sobre “Comunicación para el liderazgo” 🗣️

Si no estás en la sede Maltería, puedes acompañarnos a través de Teams, te dejamos el código QR y el enlace de acceso 👇🏼👇🏼


___________________________________________________________________________________


Conoce el reporte de de la convocatoria 1 - 2024 Apoyos de alimentación del Centro para La Formación Cafetera | Acta Nº 2








Conoce el reporte de de la convocatoria 1 - 2024 Apoyos de alimentación del Centro para La Formación Cafetera | Acta Nº 1



























 

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Celebramos juntos el día de la salud en el Centro para la Formación Cafetera! 🌱🏥

¡Cuidar de nuestro bienestar es fundamental! En este día especial, nuestros aprendices recibieron una dosis extra de conocimiento sobre salud y hábitos de vida saludable. Desde consejos sobre nutrición hasta ejercicios para mantenerse activos, nos hemos comprometido a cultivar un estilo de vida que nos mantenga fuertes y sanos.

En el Centro para la Formación Cafetera, sabemos que una mente y un cuerpo saludables son la base para alcanzar grandes logros.
#DíaDeLaSalud #VidaSana














BIENESTAR AL APRENDIZ

CFC

CIERRE DE NAVIDAD








ENCUENTRO DE  VOCEROS, SUPLENTES  Y EQUIPO DE BIENESTAR 2023

 

SEMANA DE ATENCIÓN CON ENFOQUE PLURALISTA Y DIFERENCIAL 




 

SEGUNDA FERIA DE UNIVERSIDADES 2023

 

    

 GRAN FERIA DE EMPRENDIMIENTO 

MUY PRONTO...   







TORNEO INTERCENTROS

En el marco de la celebración de los juegos Intercentros
 en la modalidad de Fútbol 7,
 *CAFETERA* se corona campeón del torneo.




 

 CONVOCATORIA DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO  REGULAR- FASE II VIGENCIA 2023

ACTA N°1


 CONVOCATORIA DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO  REGULAR- FASE II VIGENCIA 2023

ACTA N°2





CONVOCATORIA DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO  REGULAR- FASE II VIGENCIA 2023

ACTA N°3



REPORTE FINAL DE  APRENDICES INSCRITOS  DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO REGULAR CONVOCATORIA N 1 FASE II

DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ




CONMEMORACIÓN DE LOS PUEBLOS INDIGENAS  





TALLER DE MURALISMO





CONMEMORACIÓN BATAYA DE BOYACA 

     ENCUENTRO SONAL DE LIDERAZGO



TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS





El bienestar y el aprendizaje se han convertido en pilares fundamentales para alcanzar el éxito y la felicidad en nuestras vidas. Este espacio ha sido creado con la firme convicción de que el equilibrio entre el bienestar personal y el proceso continuo de aprendizaje es esencial para desarrollarnos de manera integral y alcanzar nuestro potencial máximo.

Nuestra misión es brindarte herramientas prácticas, conocimientos profundos y perspectivas inspiradoras que te empoderen para transformar tu vida de manera positiva.

Exploraremos una variedad de temas, desde estrategias prácticas para gestionar el estrés y mantener la concentración, hasta consejos para fomentar la creatividad y la motivación.

 Aprenderemos a cultivar hábitos saludables que nutran tanto nuestras mentes como nuestros cuerpos, permitiéndonos alcanzar nuestro máximo potencial de manera sostenible y saludable.

Juntos, exploraremos cómo el bienestar emocional, mental y físico puede influir en nuestra capacidad para asimilar nueva información, superar obstáculos y abrazar el aprendizaje como un camino hacia el crecimiento integral.

Prepárate para descubrir esta nueva herramienta. Juntos, crearemos un espacio en el que el aprendizaje se convierte en una fuente de empoderamiento y realización personal. 

Acompáñanos, nuestro objetivo es ser tu fuente confiable de información y motivación, para ustedes.

Primer Puesto Concurso de Antifaces de Halloween  Formación Virtual 


Lindsay Ingrith Araque Balaguera Tecnología en Negociación Internacional Felicitaciones 👏



Evento Día de Halloween Formación Presencial




Premiación Concurso de Antifaces Formación Virtual


Notificación de Adjudicación de Apoyo de Sostenimiento III Convocatoria










 Reporte de calificación y priorización de los aprendices inscritos a la III convocatoria de apoyo de sostenimiento Regular









 Del 7 al 13 de septiembre se dará inicio a la etapa de Calificación y Priorización de los aprendices a través de SOFIA PLUS.

Entérate 





Conoce la Oferta Educativa que el Sena tiene para tí ¡Inscríbete!




#EstudiaEnElSENA, inscripciones hasta el 5 de agosto a través de www.senasofiaplus.edu.co 🟢Conoce en este enlace toda la oferta en Caldas👉https://bit.ly/3febXQ7 



CONVOCATORIA MONITORIAS SENNOVA   

   

El Centro para la Formación Cafetera abre la Convocatoria para vincular dos (2) aprendices mediante monitorias con SENNOVA como apoyo a los proyectos: “Desarrollo de Bioproductos (biocarbón, pectina, jabón) a partir de cáscaras de Mazorca de Cacao (Theobroma cacao) generadas como desecho de la transformación agroindustrial” y “Obtención de cafés diferenciados mediante la optimización de procesos fermentativos y de secado del grano”  

   

Requisitos:   

  1. Estar matriculado en los programas de Formación Titulada de nivel Tecnólogo, afines a los proyectos: “Desarrollo de Bioproductos (biocarbón, pectina, jabón) a partir de cáscaras de Mazorca de Cacao (Theobroma cacao) generadas como desecho de la transformación agroindustrial” y “Obtención de cafés diferenciados mediante la optimización de procesos fermentativos y de secado del grano”.  
  2. Vinculación activa a un semillero de investigación del Centro para la Formación Cafetera.  
  3. Tener disponibilidad de tiempo.  

   

Inscripción:   

   

  • A través del enlace:  https://forms.gle/vFHZEpaGbexjStP49   
  • Fecha límite de inscripción: 6 de agosto de 2021   


Duración de las monitorias:  

Del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2021   

Sena Digital 

La iniciativa que fortalecerá las habilidades digitales de los colombianos para multiplicar sus oportunidades laborales. entérate de más aquí 👇 








Productos Disponible Punto de Venta Centro para la Formación Cafetera 


¡El Ministerio de TIC llevará servicios de voz y datos móviles a estudiantes de instituciones oficiales! 
 




Navega TIC es un proyecto que llevará servicios de voz y datos móviles a más de 310.0000 estudiantes de colegios oficiales de los grados 9, 10 y 11, de universidades públicas y del SENA, ubicados en 790 municipios de los 32 departamentos del país. 
 
Beneficios del plan: 
 
15 GB de navegación con tecnología 4G LTE 
Minutos ilimitados a nivel nacional 
WhatsApp ilimitado sin videollamadas 
Acceso a 21 URL o páginas que no consumen datos 
Vigencia: hasta el 31 de julio de 2022 
 
Para participar los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos   
 
Ser estudiante de los grados 9, 10 y 11 de una Institución Educativa Publica; estudiante de Universidad Pública o SENA (para estos dos últimos grupos, al estudiante le deberán restar, como mínimo, trece (13) meses para finalizar el programa al que están matriculados) que pertenezcan a alguno de los 776 municipios del listado adjunto.  
Pertenecer a estratos 1 y 2: El beneficiario deberá acreditar que pertenece a estratos 1 o 2. La verificación de este requisito de elegibilidad para los posibles beneficiarios del proyecto serán acreditada con copia de un recibo de servicios públicos, tratándose de estratos 1 o 2, o en su defecto se aceptará una constancia de la autoridad territorial en la que se indique que el predio del usuario se ubica en estrato 1 o 2.   
Tener un dispositivo móvil con capacidad para navegar en internet 4G LTE. (El operador adjudicatario verificará las bandas y frecuencias del dispositivo móvil con el que cuenta el posible beneficiario, para garantizar la funcionalidad del dispositivo en su red) 
No contar con un servicio de internet fijo ni móvil, postpago.  


Si crees que cumples con esos requisitos y quieres hacer parte de la base de datos de potenciales beneficiarios del proyecto, te invitamos a diligenciar el siguiente formulario que estará habilitado hasta el 30 de julio de 2021:  


 NOTA UNO: Si el beneficiario es un menor de edad, el formulario deberá ser completado por su padre, acudiente o representante legal. En todo caso, al momento de la entrega del beneficio, se deberá adjuntar copia de documento de identidad del beneficiario y, en caso de ser menor de edad, copia del documento de identidad del padre, acudiente o representante legal y, documento de identidad del menor y su registro civil.  

 NOTA DOS: La verificación de los requisitos de elegibilidad para ser beneficiario del proyecto será realizada por el operador en campo al momento de validar los datos registrados en el formulario y posteriormente al hacer la entrega.





Feliz Día del Hombre 



Convocatoria contrato de aprendizaje 



Día Internacional de la Mujer 



Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 



Convocatoria Programas de Formación 2021





Aprendices en Etapa Práctica podrán Regresar al Centro a partir del 16 de noviembre

 
Convocatoria Contrato de aprendizaje 


Primer puesto concurso de Fotografía

 Felicitamos a Maria Isabel Román Cardona 
aprendiz perteneciente al grupo de formación Tecnólogo en Negociación Internacional 
Primer Puesto Concurso de Fotografía 


VentaneanDog:
 Fotografía capturada en el municipio de Riosucio-Caldas. Este perrito es la mascota de una señora de avanzada edad. Cuando la señora sale a comprar cualquier cosita a la tienda, su mascota está siempre alerta, demostrando que estos animalitos se preocupan mucho por nuestro bienestar.

Segundo Puesto Concurso de Fotografía 


Profundidad.

 

La amplitud de la vida, tan efímera ante aquellos que disfrutan cada día sin cohibirse de nada o tan extensa para quienes ven solo rutina y desgaste sin ningún propósito más que envejecer o en su defecto morir. El arte de admirar el azul del cielo o el verde de los árboles lo poseen seres sensibles, libres, con espíritus aventureros y con almas nobles. Por ello, se debe intentar ver más allá de lo obvio, usando la imaginación como aliada para lo que no es visible. Pretendo mostrar lo bonito de la vida mediante una variedad de colores que invitan a disfrutar plenamente cada instante en la tierra, esta tierra llena de cultura y paisajes hermosos, donde el balance entre la naturaleza y el hombre se hace totalmente posible.

 

Laguna encantada de San Diego (aún se desconoce su profundidad)

Dìa Internacional del Café 


¿Por qué se celebra el 1 de octubre? A partir de 2015, la ICO (Organización Internacional del Café, por sus siglas en inglés) estableció esa fecha y desde entonces se celebra con el objetivo de rendir homenaje a las personas que participan en las diferentes etapas que tiene el proceso de la elaboración del café, como la recolección, el lavado, el secado, la clasificación, el tueste, la cata y el disfrute.

II Convocatoria 2020 para el otorgamiento de apoyo de alimentación temporal Bienestar al Aprendiz 






Edicto 10 







Adjudicación Apoyo a Sostenimiento 


Se hace pública la Resolución 17-00696 del 14 de septiembre de 2020 en la cual se relacionan VEINTE (20) aprendices los cuales fueron seleccionados por el comité de calificación y priorización escogido por nuestro Subdirector Carlos Alberto Ospina Rivera para ser beneficiarios cumpliendo los lineamientos establecidos en la Guía de apoyos de sostenimiento GFPI- G-007.

Para este ejercicio se comprometieron mediante la Resolución 17-00696 TREINTA MILLONES SETECIENTOS VEINTITRES MIL SESENTA PESOS M/C (30.723.060), con los cuales se ejecutará el pago de este beneficio desde el mes de septiembre hasta el 30 de diciembre de 2020; fecha en la cual se da por terminado este apoyo de sostenimiento.











Cupos Jóvenes en Acción 2020

A continuación compartimos información del departamento de prosperidad social, sobre convocatoria jóvenes en acción. 
Horarios de atención para la preinscripción es: 
Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 1:00 p.m.







Curiosidades sobre el café 




Listado de posibles Beneficiarios 1a. Convocatoria Apoyos de Sostenimiento Regular 2020 

Dando cumplimiento al cronograma de apoyos de sostenimiento regular 2020 enviado desde Dirección General, hago público el resultado de priorización y la verificación de requisitos mínimos de cada uno de los CUARENTA Y SIETE (47) aprendices que se inscribieron mediante el link, ejercicio realizado por el comité de calificación y priorización designado por el Subdirector de nuestro Centro de Formación Carlos Alberto Ospina Rivera. Dando como resultado que: 

Nueve (9) aprendices no enviaron la documentación necesaria para realizar el ejercicio de calificación y priorización.

Diecisiete (17) aprendices no cumplieron con los requisitos mínimos para quedar en la lista de elegibles.

Veintiún (21) aprendices cumplieron con todos los requisitos mínimos, por lo tanto, fueron priorizados y registrados en lista de elegibles.

Se presento empate entre SEIS (6) aprendices que contaban con el mismo puntaje de priorización (0), se dio cumplimiento a lo establecido en la guía de apoyos de sostenimiento GFPI-P-007 y se realizó el proceso de desempate entre el comité de calificación y de  priorización y los representantes de los aprendices del Centro para la Formación Cafetera y de entre los SEIS (6) se escogieron CINCO (5) aprendices que entran a formar parte de los posibles beneficiarios de apoyos de sostenimiento regular 2020.

Nota: toda la información y resultados nombrados anteriormente se anexan a este correo, asegurando así la transparencia del proceso de selección.

Teniendo en cuenta lo anterior se informa que los VEINTE (20) aprendices y posibles beneficiarios a apoyos de sostenimiento regular 2020 son:




Convocatoria para Contrato de Aprendices 




Información póliza de Accidentes 




Oportunidad de Intercambio 
Jóvenes Embajadores 






Código de Integridad del Sena 












Estimados investigadores, reciban un cordial saludo.

Teniendo en cuenta el proceso surtido mediante el ACTA 002C de 30 de julio de 2020, los siguientes aprendices han sido favorecidos como monitores SENNOVA 2020, mediante la RESOLUCIÓN 17-00520 del 11 de agosto de 2020, distribuidos en los siguientes proyectos:


Por tal motivo, solicito a ustedes contactarse lo más pronto posible con estos aprendices, para concertar las actividades que deben realizar durante el tiempo de vinculación estipulado de la anterior manera.

Para tal fin, se envía el Formato para el registro de las horas de los monitores SENNOVA, con el fin de registrar las actividades realizadas a partir de la fecha de emisión de la Resolución mencionada, así como levantar acta mensual de seguimiento a las actividades allí consignadas, toda vez que se debe surtir este proceso para poderles pagar desde la vigencia del mes actual agosto de 2020.

Ampliación registro sofia plus para apoyo a sostenimiento 

Dando cumplimiento al cronograma y lineamientos enviados desde Dirección General, me permito hacer publica la siguiente información:


"El Centro para la Formación Cafetera se permite informar a la comunidad educativa que de acuerdo con la comunicación remitida el día 18 de Agosto de 2020 a las 5:09 p.m. por el Doctor Farid de Jesus Figueroa Torres Director de Formación, aclaran que dada la contingencia presentada en día 17 de agosto en el aplicativo Sofia Plus que no permitió la inscripción de los aprendices a la convocatoria I-2020 de apoyos de sostenimiento regular,  se amplió hasta el 19 de agosto hasta las 11:59 p.m. la inscripción y la entrega de documentación soporte por parte de los aprendices a través de Sofia Plus.

 

Así mismo aclaro la comunicación  que lo anterior no modifica o afecta el cronograma de la convocatoria 01-2020 dispuesto en el anexo 1 de la circular No: 01-3-2020-000133 del pasado 24 de julio, así las cosas, las demás fechas se mantienen igual.”

Información para Tener en Cuenta 


1° Convocatoria 2020 de Apoyos a Sostenimiento Regular Sena Caldas CFC

 


Conmemoración 20 de Julio día en el cual Colombia celebra su independencia 

Recomendaciones para Realizar Su Formación Virtual 




TRABAJOS QUE LOGRARON ALCANZAR EL PRIMER PUESTO EN EL CONCURSO DE HABILIDADES CULTURALES 

Dibujo: 




 Aprendiz Esto Te Interesa 







Información relacionada con el proceso de los bonos de alimentación

La Dirección Nacional realizó la primera Resolución Parcial con 76 aprendices que realizaron la entrega de los certificados bancarios, al momento se encuentra pendiente en contabilidad y/o tesorería para pago.

Hasta hoy, 20 aprendices más han remitido la certificación bancaria con ellos se va a realizar la segunda Resolución de pago, la cual está en trámite.

13 aprendices aún no han remitido certificado bancario y en concertá con el abogado del centro Gabriel hemos dado plazo hasta el 15 de julio para que remitan este documento.  Si a esa fecha no lo han remitido se pierde el beneficio del bono.

Feliz día Papá 



Queridos aprendices el equipo de bienestar desea a todos nuestros aprendices que tienen la fortuna de ser padres un muy feliz día.



Feliz Día Queridos Aprendices 

Queridos aprendices El equipo de Bienestar al Aprendiz preparó este vídeo con el fin de recordarles lo importante que son para nosotros y lo mucho que extrañamos tenerlos en nuestro centro, Feliz Día del Aprendiz son nuestra razón de ser 🥰




Resoluciones, 00321 Resolución de adjudicación y pago de apoyos de alimentación, la 00322 pago de beneficiarios con recursos FIC, para la respectiva publicación según lineamientos de la líder de bienestar














Realiza tu pre-registro a Jóvenes en Acción sin Salir de Casa 



Jovenes en Acción es un programa del Gobierno Nacional dirigido a bachilleres en condición de pobreza y vulnerabilidad que busca mejorar sus capacidades y competencias para el trabajo.

Acto de Posesión Representante de los Aprendices y Representante suplente



El Martes 12 de Mayo el equipo de Bienestar al Aprendiz y los directivos del Centro para la Formación Cafetera, realizaron el acto de posesión de manera virtual del representante de los aprendices Herbert Camilo Lemus Cardona y la suplente Mayra Alejandra Nieto Guarín quienes se comprometieron a implementar procesos que promuevan el bienestar de los aprendices del Centro. 



"Estaremos trabajando todos en la misma dirección, buscando la protección de nuestros derechos, y el cumplimiento de nuestros deberes; esto siempre desde el amor y la vocación por nuestras formaciones. Así lograremos hacer de nuestro centro de formación el mejor y con la mayor capacidad de transformación".

Representante de los aprendices:

Herbert Camilo Lemus Cardona
Contacto:


3003954106




 "Trabajaremos por el bienestar de los aprendices del C.F.C con la ayuda del  equipo de bienestar al aprendiz y la parte administrativa"

Representante Suplente:


Mayra Alejandra Guarín Nieto 

maguarin2@misena.edu.co

Contacto:

 319 2315994





Listado Oficial de Aprendices Adjudicados como Beneficiarios de la Convocatoria Numero 1 de Apoyo a Alimentación En el Centro para la Formación Cafetera 







Feliz Día Mamá 





"Gracias por estar siempre que te necesitamos,por tu paciencia infinita y por tú amor incindicional"

El Equipo de bienestar al aprendiz sabe que esta fecha es importante para todos, por tal razón realizó un concierto virtual dedicado a todas las madres que hacen parte de nuestra familia SENA y a las madres en general, puden disfrutar del concierto que se encuentra publicado en la pagina de Facebook del SENA Caldas @senacaldasoficial 




¿Por qué Celebramos el Día del Idioma? 


El Día del Idioma es una celebración que se realiza en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció el 23 de abril de 1616 y quien se consagró como máximo exponente del castellano al escribir la obra cumbre de la lengua española ‘Don Quijote de la Mancha’.

El día del idioma es la celebración de la importancia que tiene nuestra lengua considerada el segundo idioma más importante del mundo, y el tercero más hablado, busca concientizar a las nuevas generaciones sobre el buen uso del español, así como la adopción de una correcta ortografía y despertando el interés de cualquiera que no lo domina por su belleza y dinamismo.

 Curiosidades que enmarcan la riqueza de nuestra lengua : 


  • ·         Es el idioma oficial de varios países en los cinco continentes.

  • ·         Es un idioma que supera las 88.000 palabras, y tiene expresiones únicas y extrañas que modifican su significado de acuerdo al contexto. 
  • ·         Las letras E, A, O, L, S, son las más usadas por los hispanohablantes. Mientras que la W es la que menos aparece en el día a día.
  • ·         El primer escrito en este idioma está cerca de cumplir un milenio, y contiene un listado de víveres que esbozan los primeros garabatos que serán las letras del alfabeto.
      
    Comprtimos Links con plataformas donde pueden encontrar libros gratis online:

Requisitos y Condiciones para ser Beneficiario de Apoyo de Alimentación



Si cumples con todos los requerimientos, inscríbete en el siguiente enlace y contesta con sinceridad cada una de las preguntas, serán verificadas en el sistema. 
Así mismo les agradecemos a los aprendices que hoy tienen suplidas sus necesidades nutricionales abstenerse de postularse, es un momento en el que se requiere de la solidaridad y el apoyo de todos, además que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan.

El plazo de inscripción es entre el  martes 21 de abril y el viernes 24 de abril de 2020 . Postulaciones que lleguen en otras fechas no serán tenidas en cuenta.

Tenga en cuenta que debe además de diligenciar el enlace abajo copiado, debe remitir los documentos soporte al siguiente correo electrónico   bienestaraprendicescfc2020@ gmail.com
Enlace adjunto.


Convocatoria No 1 apoyo  alimentación  aprendices CFC 2020




Atendiendo lo establecido en la circular No 1-6060 del 14 de abril de 2020, nos permitimos  remitir los términos de la presente convocatoria.


Es muy importante que se revisen los documentos en mención.   Así mismo les agradecemos a los aprendices que hoy tienen suplidas sus necesidades nutricionales abstenerse de postularse, es un momento en el que se requiere de la solidaridad y el apoyo de todos, además que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan.

El plazo de inscripción es entre el  martes 21 de abril y el viernes 24 de abril de 2020 . Postulaciones que lleguen en otras fechas no serán tenidas en cuenta.

Tenga en cuenta que debe además de diligenciar el enlace abajo copiado, debe remitir los documentos soporte al siguiente correo electrónico   bienestaraprendicescfc2020@ gmail.com

Enlace adjunto.


Estaremos atentos,
Equipo de Bienestar CFC
































No hay comentarios: