Café, plátano, aguacate, mora, entre otros, son los cultivos que trabajan los aprendices del técnico. |
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Aprendices de Riosucio ven su futuro en el campo
martes, 10 de diciembre de 2024
El SENA amplió sus inscripciones para 2025 hasta este 11 de diciembre
El SENA a nivel nacional dispuso que sus inscripciones para la oferta de formación modalidad presencial para el primer trimestre de 2025 estarán habilitadas hasta este 11 de diciembre.
En Caldas la entidad más de 700 cupos para carretas técnicas, tecnologías, operarios y auxiliares en Manizales, Anserma, Aguadas, Chinchiná, Salamina y La Dorada.
Las inscripciones, que son 100% gratuitas, estarán abiertas por medio de la página web www.senasofiaplus.edu.co. También a través de la línea gratuita nacional 018000910270.
Oferta en Manizales:
Tecnólogos: Gestión documental (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Procesos biotecnológicos aplicados a la industria (7:00 a.m. a 1:00 p.m.).
Técnicos: Fabricación digital de mobiliario (7:00 a.m. a 12:00 m.), Enfermería (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Monitoreo ambiental (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Patronaje industrial de prendas de vestir (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Soldadura de productos metálicos en platina (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), Construcción de edificaciones (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Servicios farmacéuticos (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Peluquería (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Barismo (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)
Operarios: Cuidado estético de manos y pies (1:00 p.m. a 6:00 p.m.), Manejo de maquinaria de confección industrial para ropa exterior (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Mampostería (6:00 p.m. a 10:00 p.m.)
Otros municipios:
Anserma: Auxiliar en información turística local (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)
Chinchiná: Técnico en cosmetología y estética integral (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Técnico en enfermería (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Técnico en producción de cafés especiales (8:00 a.m. a 5:00 p.m.), - Técnico en servicios de barismo (8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
Salamina: Técnico en asesoría comercial (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)
Aguadas: Técnico en asistencia en organización de archivos (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)
La Dorada: Tecnología en gestión empresarial (6:00 p.m. a 12:00 p.m.), Tecnología en coordinación de sistemas integrados de gestión (6:00 p.m. a 12:00 p.m.) Tecnología en desarrollo de procesos de mercadeo (12:00 m. a 6:00 p.m.)
Haz parte de la familia SENA con estos pasos:
1. Ingresa a www.senasofiaplus.edu.co
2. Ubica el recuadro de la parte inferior izquierda que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, y selecciona el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en ‘Buscar’.
3. Allí, aparecen todos los datos del programa de formación.
- Si ya estás registrado, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no estás registrado, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
- Recuerde las especificaciones de cargue del documento de identidad: Formato PDF. La orientación del documento debe ser vertical con un tamaño de hasta 2 Mb.
4. También, puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de Bogotá al 018000-910270.
Aquí video tutorial de cómo registrarse en www.senasofiaplus.edu.co: https://www.youtube.com/watch?v=MxdIuzpoHBs
Aquí video tutorial de cómo inscribirse: https://www.youtube.com/watch?v=mOvADUIq52A
Cualquier duda sobre los programas de formación gratuitos del SENA debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como la página www.sena.edu.co, redes sociales @SENAComunica o visitar el centro de formación más cercano.
viernes, 6 de diciembre de 2024
El SENA abre I Oferta Presencial para 2025
El SENA a nivel nacional cuenta con 37 mil cupos para que los colombianos inicien el 2025 con formación de calidad, de los cuales 775 cupos están en Caldas, 180 de ellos para tecnologías, 415 para técnicos, 30 para auxiliares y 90 para operarios.
Cualquier duda sobre los programas de formación gratuitos del SENA debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como la página www.sena.edu.co, redes sociales @SENAComunica o visitar el centro de formación más cercano.
En Caldas el SENA realizó diálogo social
En el auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas se desarrolló el Diálogo Social Rendición de Cuentas del SENA Caldas, espacio en el que las directivas presentaron el avance de la entidad en 2023 y 2024 con corte a septiembre.
“De esta manera le informamos a la sociedad y demás entidades nuestros principales avances en ejecución presupuestal, formación, empleo, emprendimiento, certificación por competencias laborales y otros aspectos que hacen parte de nuestra misión”, dijo Óscar Andrés Maldonado Mora, director ( e ) del SENA Caldas.
Durante el espacio de participación ciudadana se destacó el presupuesto de la regional Caldas, que sumando las dos vigencias alcanzó $115 mil 342 millones, el cual se conforma de los recursos asignados a los cinco centros de formación de la entidad en esta zona del país y el despacho de la dirección regional.
Aumento presupuestal, impacto con formación y avances de CampeSENA, hechos destacados en Diálogo Social en Manizales. |
En cuanto a formación, en todos los niveles, el SENA Caldas impactó en 2023 a 147.742 aprendices y con corte a septiembre de 2024 a 96.776 aprendices.
“Es importante destacar que con nuestros servicios, y en articulación con las alcaldías locales y el Gobierno de Caldas, logramos darle cobertura a los 27 municipios de nuestro territorio”, manifestó Maldonado Mora durante su intervención.
A su turno cada directiva fue haciendo énfasis en temas relacionados con internacionalización, CampeSENA, Full Popular y relacionamiento institucional. Por ejemplo Alejandro Ramírez, subdirector del Centro Pecuario y Agroempresarial, destacó el viaje de aprendices de La Dorada a Francia y Estados Unidos.
“También tuvimos aprendices de Salamina, Palestina y Manizales en Dubái, así como aprendices en el País Vasco en España”, agregó Ramírez.
Por su parte Carlos Eduardo Yepes Cardona, presidente de la CUT Caldas, quien asistió al Diálogo Social, vio con buenos ojos el trabajo que la entidad viene desarrollando en las zonas rurales. “Consideramos que se tiene un gran avance con políticas del Gobierno Nacional como CampeSENA y Full Popular, y esperamos que se pueda seguir atendiendo a los territorios”, puntualizó el líder sindical.
Este evento también contó con transmisión por las redes sociales oficiales del SENA Caldas, donde la ciudadanía tuvo la oportunidad de hacer seguimiento al Diálogo Social.
jueves, 5 de diciembre de 2024
martes, 3 de diciembre de 2024
Este viernes el SENA Caldas rinde cuentas ante la ciudadanía
SENA con todo listo para Diálogo Social de Rendición de Cuentas en Caldas. |
El SENA Regional Caldas llevará a cabo su Diálogo Social de Rendición de Cuentas este viernes 6 de diciembre a las 9:00 a.m. en el auditorio Carlos E. Pinzón de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas en la carrera 23 # 26 – 60.
Este espacio permite a la entidad informar a la ciudadanía, a otras entidades públicas, a los organismos de control y a la sociedad sobre los resultados de su gestión.
Óscar Andrés Maldonado Mora, director ( e ) del SENA Caldas, acotó que se presentará un informe de la acciones y avances en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024.
“Tenemos todo dispuesto para que esto sea un escenario de diálogo en doble vía”, agregó Maldonado.
Se sugiere a quienes estén interesados en asistir a la rendición de cuentas regional, diligenciar el formulario digital de confirmación de asistencia: Confirme su asistencia aquí
lunes, 25 de noviembre de 2024
El SENA Caldas invita a la ciudadanía a participar de su Rendición de Cuentas
El SENA hablará de su ejecución, avances e impacto con sus estrategias misionales |
El SENA Regional Caldas llevará a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas este 6 de diciembre a las 9:00 a.m. en el auditorio Milton Gaviria de la entidad en Manizales, específicamente en el kilómetro 10 vía al Magdalena, sector Maltería.
“Presentaremos un informe de nuestras acciones y avances en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024”, dijo Óscar Andrés Maldonado Mora, director ( e ) del SENA Caldas.
La directiva regional también hizo énfasis en la importancia de que la ciudadanía participe de estos espacios, y se entere de cómo se ejecutan los recursos de la institución. “Hago un llamado a toda la comunidad para que nos acompañe este 6 de diciembre, tenemos todo dispuesto para que esto sea un escenario de diálogo”, agregó Maldonado.
Se sugiere a quienes estén interesados en asistir a la rendición de cuentas regional, diligenciar el formulario digital de confirmación de asistencia: https://forms.office.com/r/RaRJ1NaNwG
Por otro lado, si la ciudadanía desea conocer el informe de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del SENA Caldas los puede hacer a través del siguiente enlace: https://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/rendicionCuentas/Informe-RC-Regional-Caldas.pdf
Esta rendición de cuentas es un proceso que permite a la entidad informar a la ciudadanía, a otras entidades públicas, a los organismos de control y a la sociedad sobre los resultados de su gestión.