Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar el desarrollo tecnológico e impulsar la competitividad y productividad del sector agroindustrial colombiano, mediante proyectos para el desarrollo y estandarización de procesos de manejo, conservación y transformación de productos de origen agropecuario.
Las empresas y organizaciones del sector beneficiadas deberán hacer un aporte de contrapartida equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total del proyecto.
En esta convocatoria podrán participar empresas y organizaciones; universidades; institutos de investigación; centros de desarrollo productivo, desarrollo tecnológico y empresarial; incubadoras de empresas de base tecnológica; centros regionales de productividad; centros de formación profesional del SENA y; demás entidades con la idoneidad, constituidas legalmente, que acrediten conocimiento y experiencia comprobada para el desarrollo del proyecto. Igualmente, podrán participar centros provinciales de gestión agroempresarial, CPGA, empresas de servicios agroindustriales, corporaciones mixtas, organizaciones de economía solidaria y; cajas de compensación, entre otros.
Los proyectos que se presenten deben incorporar, en sus procesos de elaboración y manejo de postproducción, las tendencias mundiales en cuanto a nutrición, funcionalidad -valor medicinal o uso en industria y productos bajos en calorías. Así mismo, deben contemplar la implementación de tecnologías de conservación del producto en cadenas de frío, atmósferas controladas, impulsos eléctricos, altas presiones y fermentación.
Otros aspectos que se tendrán en cuenta son: el aseguramiento de la calidad en los eslabones de poscosecha y transformación en la cadena de producción (BPM, HACCP); adopción de tecnologías de manejo poscosecha e implementación, estandarización y utilización de empaques y embalajes, y transformación agrícola aplicada a productos sustitutos de insumos de síntesis química -fungicidas naturales, extractos naturales, entre otros.
Por su parte, los productos que se utilizarán en la etapa de agroindustrialización, deben tener en cuenta las Buenas Prácticas Agrícolas y/o nivel de implementación de sistemas de Producción Limpia o de Sistemas de Producción Ecológica.
Con esta convocatoria, y demás programas institucionales, el SENA contribuye a definir y propiciar la integración de conocimientos, habilidades y destrezas relacionados con la innovación y el desarrollo tecnológico como factores de productividad empresarial.
Los términos de referencia y anexos están publicados en las Páginas Web del SENA -www.sena.edu.co- y del IICA -www.iica.int/colombia- y estarán hasta hasta el 30 de marzo de 2009, a las 3:00 P.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario