miércoles, 30 de julio de 2025

Manizales hace historia: Primer cuerpo oficial de bomberos del país certificado por competencias laborales por el SENA

                   

Manizales hace historia: Primer cuerpo oficial de bomberos del país certificado por competencias laborales por el SENA

Manizales, 30 de julio de 2025 — En un hecho histórico para la ciudad y para Colombia, el Centro para la Formación Cafetera del SENA Regional Caldas realizó la ceremonia de entrega de certificados por competencias laborales a 66 bomberos del Cuerpo Oficial de Manizales, convirtiéndose en el primer cuerpo de bomberos a nivel nacional en lograr esta certificación.

El evento se llevó a cabo en el Ecoparque Los Yarumos y contó con la presencia de autoridades locales y directivos institucionales como Diego Armando Rivera Ruiz, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales; Paula Londoño Vallejo, secretaria de Cultura y Civismo; Jorge Quintero, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos; Claudia Marcela Jaramillo, subdirectora encargada del Centro para la Formación Cafetera; Paula Juliana Bernal, coordinadora misional; Juan Manuel Villa, dinamizador del proceso ECCL; y Juan Felipe Rojas, evaluador de competencias.

“Hoy es un día de fiesta para nosotros como Centro para la Formación Cafetera, porque estamos certificando y reconociendo todo lo que ustedes ya saben hacer. Como manizaleña, me siento muy orgullosa de ustedes, bomberos que ya cumplen casi 100 años de servicio. Son héroes, no de capa, sino de overol. Gracias por estar donde siempre los necesitamos”, expresó con emoción Claudia Marcela Jaramillo, subdirectora encargada.

Por su parte, Diego Armando Rivera, director de Gestión del Riesgo, destacó el impacto de esta formación en la ciudad:

“Estudiar es una herramienta para construir sociedad, y eso es lo que ustedes hacen con su disciplina y compromiso. Agradecemos al SENA, especialmente al Centro para la Formación Cafetera, por impulsar estos procesos. Este es un día muy especial para Manizales”.

Este hito representa un avance significativo en el fortalecimiento de las capacidades técnicas del cuerpo de bomberos. La certificación incluyó las tres habilidades clave del nivel de bomberos, según los estándares del SENA. Además, el proceso continuará con la formación en habilidades blandas y la proyección hacia el título como Técnico Profesional en Bomberos.

“Esta certificación marca un antes y un después para el país. Vamos a seguir formando a nuestros bomberos y esto se verá reflejado en un mejor servicio a la comunidad”, afirmó Jorge Quintero, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.

Desde el SENA, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del talento humano que protege nuestras comunidades. ¡Hoy celebramos este gran paso hacia una Manizales más segura, más preparada y con más oportunidades para sus héroes de overol!










lunes, 28 de julio de 2025

Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad: Una alianza que fortalece el campo caldense

 

                         


               


Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad: Una alianza que fortalece el campo caldense

El Centro para la Formación Cafetera del SENA Regional Caldas participó como aliado estratégico en la firma del convenio “Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad”, una iniciativa que une esfuerzos en más de 23 municipios del departamento, en articulación con la Gobernación de Caldas, la Federación Nacional de Cafeteros y otras entidades comprometidas con el desarrollo rural.

Este proyecto busca dignificar la labor de la mujer cafetera, proteger los recursos naturales y promover la sostenibilidad desde cuatro ejes fundamentales: económico, social, ambiental y de gobernanza.

“Esta alianza estratégica nos permite llegar más al territorio, unir instituciones por un fin colectivo y reconocer el papel protagónico de la mujer en la sostenibilidad rural”, expresó Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.

Desde el Comité de Cafeteros de Caldas, Sebastián Echeverry destacó la importancia de este paso conjunto:

“Estamos felices de firmar este gran proyecto. Vamos a trabajar en los cuatro ejes de sostenibilidad con un enfoque centrado en el bienestar de la mujer cafetera del departamento.”

El SENA, a través del Centro para la Formación Cafetera, reafirma su compromiso con la formación integral, el cierre de brechas y el empoderamiento de la mujer rural.

“Las mujeres cafeteras son valientes, generosas y solidarias. Nosotros las formamos, certificamos sus competencias y fortalecemos lo que ya saben hacer. Este convenio es un paso más en el trabajo que ya venimos desarrollando con un proyecto de evaluación y certificación de competencias laborales, donde buscamos que se vean beneficiadas mas de 500 personas”, explicó Claudia Jaramillo, subdirectora encargada del CFC.

Por su parte, Diana Grajales, presidenta de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Manizales, resaltó el impacto del proyecto en sus vidas:

“Estos convenios nos brindan herramientas, espacios y presupuestos para fortalecer nuestros proyectos de vida. Con el apoyo del SENA, la Gobernación y el Comité de Cafeteros, también nosotras aportamos a un mundo mejor.”


Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad es más que un convenio: es un pacto por la equidad, la formación, la sostenibilidad y el reconocimiento de quienes, desde el corazón del Eje Cafetero, siembran futuro todos los días.

                        

                       


Acogida Institucional Bienestar Al Aprendiz

 

Bienvenidos a la experiencia SENA: así fue la acogida institucional 

Con el objetivo de dar la bienvenida oficial a los nuevos aprendices y fortalecer el sentido de pertenencia con la comunidad SENA, se llevó a cabo una emotiva jornada de acogida institucional en la regional de Caldas.


En esta actividad participó de manera activa el Centro para la Formación Cafetera, acompañado por todas sus directivas, encabezadas por el director regional del SENA Caldas, Óscar Andrés Maldonado. Su presencia fue un mensaje claro del compromiso institucional con la formación integral de los aprendices.


Durante la jornada, se socializaron los valores, servicios y oportunidades que ofrece el SENA, así como la importancia del compromiso, la ética y la responsabilidad dentro del proceso formativo. Además, se resaltó el papel de los aprendices como protagonistas de la transformación social y productiva del país.


Esta actividad se convierte en un espacio fundamental para afianzar el acompañamiento institucional desde el inicio del proceso educativo, promoviendo una cultura de inclusión, respeto y excelencia en la formación.

jueves, 24 de julio de 2025

Oferta Académica - Actualización SG - SST


Actualización SG-SST totalmente gratis. Si conoces a alguien que le pueda interesar esta oferta, comparte esta imagen con su link de inscripción.


Link de inscripción recuerden agregar el código:
https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=Nv_Wb7AZe8c

miércoles, 23 de julio de 2025

"Aprendices del SENA exploran procesos de calidad y exportación en Villa Clara Café"

 


Fortaleciendo alianzas por la calidad del café

El grupo del programa Técnico en Producción de Cafés Especiales de la Escuela Nacional de la Calidad del Café – PCCC, del SENA Regional Caldas, realizó una visita institucional a la empresa Colombo-Taiwanesa Villa Clara S.A.S. en el municipio de Chinchiná.

Esta visita permitió fortalecer los lazos de cooperación entre la academia y el sector productivo, abordando temas clave como la calidad física y sensorial del café, así como los procesos de exportación de microlotes.

Los aprendices tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los estándares y dinámicas del mercado internacional, enriquecer sus conocimientos técnicos y conectarse con experiencias reales del sector caficultor.

Un agradecimiento especial a @Villa Clara Café y @Villa Clara Café Tostado por abrir las puertas de su empresa y contribuir al proceso formativo de nuestros aprendices.

 ¡Seguimos cultivando conocimiento desde la cuna del café colombiano!


Mira este este pequeño video:
https://web.facebook.com/share/v/16rqtWjQ3q/


lunes, 21 de julio de 2025

Acciones Bienestar

 

Bienestar al Aprendiz del SENA acompañó la inducción y elección de voceros en Anserma


El equipo de Bienestar al Aprendiz del SENA estuvo presente en la jornada de inducción y elección de voceros del nuevo grupo del programa Técnico en Tratamiento de Agua, en el municipio de Anserma.

Durante la actividad, los aprendices conocieron la misión, visión y servicios del SENA, así como las rutas de apoyo disponibles para garantizar su bienestar integral. También se llevó a cabo la elección de voceros, quienes representarán al grupo ante la institución y apoyarán la comunicación entre los aprendices y la coordinación académica.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer la integración, la participación activa y el sentido de pertenencia de los nuevos aprendices, reafirmando el compromiso del SENA con la formación de talento humano calificado para el desarrollo regional.



domingo, 13 de julio de 2025

Concurso Travesía Aprendiz Media


Concurso Travesía Aprendiz Media
 


Link de plataformas para seguir:

Facebook:
 https://www.facebook.com/share/1F4pkPrcy1/?mibextid=wwXIfr

Canal de WhatsApp: 

https://whatsapp.com/channel/0029VbBRR5k8KMqdasRdzi1A

Blog CFC:

https://senacentroformacioncafetera.blogspot.com/


Correos de contacto:

cfalzate@sena.edu.co 
mfcardozo@sena.edu.co