jueves, 21 de agosto de 2025

Rumbo a Montería: aprendiz del SENA Caldas compite por un cupo en WorldSkills

 

Rumbo a Montería: aprendiz del SENA Caldas compite por un cupo en WorldSkills

La Regional Caldas del SENA celebra con orgullo la participación de nuestra aprendiz Laura Sofía Herrera González, del Tecnólogo en Química Aplicada a la Industria – ID 2903587, en la habilidad 52 – Laboratorio Químico de las competencias WorldSkills.
Hoy, 14 regionales se enfrentan en un proceso de selección remoto para obtener uno de los seis cupos disponibles hacia la competencia nacional en Montería, Córdoba, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre de 2025.
Con disciplina, esfuerzo y pasión, Laura Sofía asume este gran reto, representando con excelencia a nuestro Centro para la Formación Cafetera y a toda la Regional Caldas.
Le deseamos los mayores éxitos, seguros de que su compromiso y dedicación dejarán en alto el nombre del SENA.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Por un Planeta sin Plástico: Reduce, Reutiliza y Cambia


Por un Planeta sin Plástico: 
Reduce, Reutiliza y Cambia

El problema del plástico de un solo uso es grave. Estos productos, diseñados para ser usados una sola vez y luego desechados, se convierten en residuos que tardan cientos de años en descomponerse, contaminando nuestros suelos, ríos y océanos. Pero la solución está en nuestras manos.

1. Bolsas: Elige lo Reutilizable
Cada año se usan trillones de bolsas plásticas. La próxima vez que vayas de compras, lleva tu propia bolsa de tela. Es una acción simple que reduce drásticamente el uso de plástico.

2. Bebidas: Usa un Termo y un Pitillo Reutilizable
¿Eres de los que compran café o agua embotellada a diario? Un termo reutilizable no solo mantiene tu bebida a la temperatura ideal, sino que también elimina la necesidad de vasos y botellas de plástico. Si te gustan los jugos, considera usar un pitillo de metal o bambú.

3. Empaques y Envases: Opta por Alternativas Sostenibles
Muchos de nuestros alimentos vienen en empaques plásticos. Prefiere productos que se vendan a granel, o aquellos envasados en materiales como vidrio, cartón o papel. Estos materiales son más fáciles de reciclar y tienen un menor impacto ambiental.

4. Cubiertos: Evita los Plásticos Desechables
Cuando pidas comida para llevar, pide que no te incluyan cubiertos plásticos. Si comes en la oficina o en la calle, lleva tus propios cubiertos de casa.

Cada pequeña decisión cuenta. Al reducir el plástico de un solo uso, no solo proteges el medio ambiente, sino que también inspiras a otros a unirse a este cambio. 

¡Juntos podemos construir un futuro más limpio y sostenible para todos!


 

martes, 12 de agosto de 2025

Acciones Bienestar Al Aprendiz

 

Celebramos el Día del Aprendiz en Chinchiná con actividades recreativas y pedagógicas

En el marco de la conmemoración del Día del Aprendiz SENA, el Centro para la Formación Cafetera realizó una jornada especial en el municipio de Chinchiná, en la que participaron activamente nuestros aprendices y el equipo de Bienestar al Aprendiz.


La celebración incluyó
actividades recreativas y pedagógicas diseñadas para fomentar la integración, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de valores como el respeto, la cooperación y la convivencia. Juegos, dinámicas y espacios de reflexión hicieron parte de la programación, generando momentos de alegría y aprendizaje entre los participantes.

Este tipo de encuentros permiten reconocer el esfuerzo y compromiso de nuestros aprendices con su proceso formativo, al tiempo que fortalecen el sentido de pertenencia hacia la comunidad SENA.



Agradecemos a todos los que hicieron posible esta jornada y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo integral de nuestros aprendices.



viernes, 8 de agosto de 2025

Taller: Haz equipo, haz empresa

 ¿Has pensado en emprender? ¿Te gustaría conocer cómo crear empresa en equipo puede abrir más puertas para ti?

Desde el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Caldas te invitamos a participar en el taller “Haz Equipo, Haz Empresa”, un espacio diseñado especialmente para inspirar y orientar a quienes desean emprender con propósito y aprovechar los beneficios que el programa Fondo Emprender tiene para los egresados SENA.

📅 Fecha: jueves, 14 de agosto de 2025
🕘 Hora: 9:00 a. m.
📍 Lugar: Capilla San Juan Bosco – SENA Regional Caldas
Durante este encuentro, conocerás cómo emprender en equipo puede facilitar tu camino y brindarte acceso a recursos de financiación, acompañamiento especializado y oportunidades de crecimiento empresarial.
✅ Inscríbete aquí: https://forms.office.com/r/mb704hbpD2

miércoles, 6 de agosto de 2025

Acciones Bienestar Al Aprendiz

 

CONVIVENCIA: ASÍ SE VIVE EL APRENDIZAJE EN EL SENA



Más de 70 aprendices del Centro para la Formación Cafetera del SENA participaron en una jornada de convivencia liderada por el equipo de Bienestar al Aprendiz, donde no solo fortalecieron sus lazos, sino que también conectaron con la riqueza del campo caldense y el potencial productivo de la región.


El recorrido tuvo lugar en la Hacienda Charrascal, vía Neira, un espacio lleno de aprendizajes, donde conocieron:

  • Las facultades del café de nuestra tierra
  • Los beneficios de las huertas de hidroponía, la agricultura del futuro.
  • Actividades educativas en la granja, alimentando e interactuando con chivos, cabras, gallinas, búfalos, pavos y marranos



Una jornada para crecer en lo humano y lo profesional

Durante la experiencia, los aprendices participaron en actividades recreativas y formativas enfocadas en:

  • Comunicación asertiva
  • Trabajo en equipo
  • Gestión de emociones
  • Liderazgo participativo

La interacción entre grupos fue clave para generar un ambiente de respeto, integración y aprendizaje mutuo.

Grupos participantes

  • Técnico Producción de Cafés Especiales.
  • 2 grupos de Técnico en Construcción de Edificaciones de Estructuras de Guadua.
  • Técnico en Servicios de Barismo.


Esta actividad hace parte de un proceso de concienciación que se adelanta con diferentes grupos de formación del SENA... ¡y aún faltan muchos más por vivir esta enriquecedora experiencia!


lunes, 4 de agosto de 2025

Laboratorio del CFC - SENA Caldas recibe acreditación con alcance internacional por parte de ONAC

 


Laboratorio del SENA Caldas recibe acreditación con alcance internacional por parte de ONAC
✅El Laboratorio de Servicios Tecnológicos del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas fue acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), bajo los estándares internacionales de la norma ISO/IEC 17025:2017, que acredita la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
✅La acreditación avala la confiabilidad y trazabilidad de los resultados emitidos en cinco metodologías de análisis fisicoquímico de agua potable, cruda y envasada: determinación de dureza total, dureza cálcica, cloruros, alcalinidad total y sulfatos. Este logro posiciona al laboratorio como una alternativa técnica de alto nivel tanto a nivel nacional como internacional.
✅“Es un gran logro, sobre todo porque nuestro laboratorio presta servicios al sector productivo de la región, en especial a pequeños productores, emprendedores, campesinos que no tienen la facilidad de acceder a estos servicios”, destacó Isabel Cristina Quintero, responsable del laboratorio.
✅Además del análisis de agua, el laboratorio cumple con estándares de calidad para el análisis fisicoquímico de alimentos como panelas, mieles, derivados lácteos y otros productos. También realiza tablas nutricionales, asesoría técnica y servicios complementarios clave para sectores como el alimenticio, agroindustrial y comunitario.
✅Carlos Ospina, subdirector del Centro para la Formación Cafetera, subrayó la relevancia de la acreditación: “Invitamos a todos los sectores productivos que necesiten hacer uso de estos laboratorios, en especial para el sector alimenticio, juntas de acción comunal, campesinos, entre otros”.
✅Las organizaciones interesadas pueden solicitar los servicios a través del correo oficial: laboratorioscfc@sena.edu.co.
✅Óscar Andrés Maldonado Mora, director del SENA Caldas, felicitó al equipo de profesionales del Centro de Formación, destacando su compromiso y excelencia técnica: “Este reconocimiento es el resultado de un trabajo riguroso que ahora se traduce en servicios confiables y de calidad para el país”.
✅El anuncio de la acreditación fue socializado en un acto ceremonial ante empresarios y autoridades territoriales, quienes reconocieron el aporte del SENA al fortalecimiento científico y productivo del departamento.

Historia del Laboratorio



Resumen del evento de la acreditación


Noticia en la Patria

https://www.lapatria.com/educacion/tremendo-logro-para-este-laboratorio-y-es-de-caldas-avalado-para-procesos-en-el-pais-y-en#










jueves, 31 de julio de 2025

Talento SENA brilló en World Skills Regional 2025: Aprendices del Centro para la Formación Cafetera destacaron en química y café


Talento SENA brilló en World Skills Regional 2025: Aprendices del Centro para la Formación Cafetera destacaron en química y café

Con emoción, dedicación y mucho talento, los aprendices del Centro para la Formación Cafetera participaron en la edición regional de World Skills 2025, una competencia que exalta la excelencia en habilidades técnicas y tecnológicas a nivel nacional e internacional.

En esta edición, el Centro se hizo presente en dos disciplinas clave: tecnología en laboratorio químico, con 7 representantes, y catación de café, con 3 aprendices de la Escuela Nacional de la Calidad del Café – ENCC, ubicada en Chinchiná.

La ceremonia de clausura tuvo lugar en el auditorio Milton Gaviria, donde se reconoció el esfuerzo de los participantes durante las intensas jornadas de competencia.

“Esta competencia representa una gran oportunidad para que nuestros aprendices fortalezcan tanto sus competencias técnicas como sus habilidades blandas. Durante estos dos días se reflejó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de ellos. Felicitaciones a todos los aprendices del Centro para la Formación Cafetera que tuvieron la determinación de participar; estoy segura de que representarán muy bien a nuestro centro en esta importante competencia a nivel nacional e internacional”, expresó Claudia Jaramillo, subdirectora encargada.

Uno de los momentos más destacados fue el oro obtenido por Laura Sofía Herrera, aprendiz del programa de química aplicada a la industria.

“Estoy muy feliz por haber ganado el oro. Me siento muy emocionada de representar al SENA y muy agradecida con la formación que he recibido, porque gracias a ella estoy donde estoy en estos momentos”, afirmó con orgullo.

Por su parte, Sofía Vargas Molina, aprendiz del Técnico en Producción de Cafés Especiales en la ENCC, resaltó la importancia de este tipo de espacios formativos:

“Esta competencia nos lleva a adquirir nuevos conocimientos y a tener un buen futuro en nuestra vida profesional”.

World Skills es mucho más que una competencia: es un escenario de inspiración, crecimiento y reconocimiento al talento de los jóvenes aprendices del SENA, que día a día construyen con pasión el futuro de la formación técnica y tecnológica del país.