martes, 12 de agosto de 2025

Acciones Bienestar Al Aprendiz

 

Celebramos el Día del Aprendiz en Chinchiná con actividades recreativas y pedagógicas

En el marco de la conmemoración del Día del Aprendiz SENA, el Centro para la Formación Cafetera realizó una jornada especial en el municipio de Chinchiná, en la que participaron activamente nuestros aprendices y el equipo de Bienestar al Aprendiz.


La celebración incluyó
actividades recreativas y pedagógicas diseñadas para fomentar la integración, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de valores como el respeto, la cooperación y la convivencia. Juegos, dinámicas y espacios de reflexión hicieron parte de la programación, generando momentos de alegría y aprendizaje entre los participantes.

Este tipo de encuentros permiten reconocer el esfuerzo y compromiso de nuestros aprendices con su proceso formativo, al tiempo que fortalecen el sentido de pertenencia hacia la comunidad SENA.



Agradecemos a todos los que hicieron posible esta jornada y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo integral de nuestros aprendices.



viernes, 8 de agosto de 2025

Taller: Haz equipo, haz empresa

 ¿Has pensado en emprender? ¿Te gustaría conocer cómo crear empresa en equipo puede abrir más puertas para ti?

Desde el Centro de Desarrollo Empresarial del SENA Caldas te invitamos a participar en el taller “Haz Equipo, Haz Empresa”, un espacio diseñado especialmente para inspirar y orientar a quienes desean emprender con propósito y aprovechar los beneficios que el programa Fondo Emprender tiene para los egresados SENA.

📅 Fecha: jueves, 14 de agosto de 2025
🕘 Hora: 9:00 a. m.
📍 Lugar: Capilla San Juan Bosco – SENA Regional Caldas
Durante este encuentro, conocerás cómo emprender en equipo puede facilitar tu camino y brindarte acceso a recursos de financiación, acompañamiento especializado y oportunidades de crecimiento empresarial.
✅ Inscríbete aquí: https://forms.office.com/r/mb704hbpD2

miércoles, 6 de agosto de 2025

Acciones Bienestar Al Aprendiz

 

CONVIVENCIA: ASÍ SE VIVE EL APRENDIZAJE EN EL SENA



Más de 70 aprendices del Centro para la Formación Cafetera del SENA participaron en una jornada de convivencia liderada por el equipo de Bienestar al Aprendiz, donde no solo fortalecieron sus lazos, sino que también conectaron con la riqueza del campo caldense y el potencial productivo de la región.


El recorrido tuvo lugar en la Hacienda Charrascal, vía Neira, un espacio lleno de aprendizajes, donde conocieron:

  • Las facultades del café de nuestra tierra
  • Los beneficios de las huertas de hidroponía, la agricultura del futuro.
  • Actividades educativas en la granja, alimentando e interactuando con chivos, cabras, gallinas, búfalos, pavos y marranos



Una jornada para crecer en lo humano y lo profesional

Durante la experiencia, los aprendices participaron en actividades recreativas y formativas enfocadas en:

  • Comunicación asertiva
  • Trabajo en equipo
  • Gestión de emociones
  • Liderazgo participativo

La interacción entre grupos fue clave para generar un ambiente de respeto, integración y aprendizaje mutuo.

Grupos participantes

  • Técnico Producción de Cafés Especiales.
  • 2 grupos de Técnico en Construcción de Edificaciones de Estructuras de Guadua.
  • Técnico en Servicios de Barismo.


Esta actividad hace parte de un proceso de concienciación que se adelanta con diferentes grupos de formación del SENA... ¡y aún faltan muchos más por vivir esta enriquecedora experiencia!


lunes, 4 de agosto de 2025

Laboratorio del CFC - SENA Caldas recibe acreditación con alcance internacional por parte de ONAC

 


Laboratorio del SENA Caldas recibe acreditación con alcance internacional por parte de ONAC
✅El Laboratorio de Servicios Tecnológicos del Centro para la Formación Cafetera del SENA Caldas fue acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), bajo los estándares internacionales de la norma ISO/IEC 17025:2017, que acredita la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
✅La acreditación avala la confiabilidad y trazabilidad de los resultados emitidos en cinco metodologías de análisis fisicoquímico de agua potable, cruda y envasada: determinación de dureza total, dureza cálcica, cloruros, alcalinidad total y sulfatos. Este logro posiciona al laboratorio como una alternativa técnica de alto nivel tanto a nivel nacional como internacional.
✅“Es un gran logro, sobre todo porque nuestro laboratorio presta servicios al sector productivo de la región, en especial a pequeños productores, emprendedores, campesinos que no tienen la facilidad de acceder a estos servicios”, destacó Isabel Cristina Quintero, responsable del laboratorio.
✅Además del análisis de agua, el laboratorio cumple con estándares de calidad para el análisis fisicoquímico de alimentos como panelas, mieles, derivados lácteos y otros productos. También realiza tablas nutricionales, asesoría técnica y servicios complementarios clave para sectores como el alimenticio, agroindustrial y comunitario.
✅Carlos Ospina, subdirector del Centro para la Formación Cafetera, subrayó la relevancia de la acreditación: “Invitamos a todos los sectores productivos que necesiten hacer uso de estos laboratorios, en especial para el sector alimenticio, juntas de acción comunal, campesinos, entre otros”.
✅Las organizaciones interesadas pueden solicitar los servicios a través del correo oficial: laboratorioscfc@sena.edu.co.
✅Óscar Andrés Maldonado Mora, director del SENA Caldas, felicitó al equipo de profesionales del Centro de Formación, destacando su compromiso y excelencia técnica: “Este reconocimiento es el resultado de un trabajo riguroso que ahora se traduce en servicios confiables y de calidad para el país”.
✅El anuncio de la acreditación fue socializado en un acto ceremonial ante empresarios y autoridades territoriales, quienes reconocieron el aporte del SENA al fortalecimiento científico y productivo del departamento.

Historia del Laboratorio



Resumen del evento de la acreditación


Noticia en la Patria

https://www.lapatria.com/educacion/tremendo-logro-para-este-laboratorio-y-es-de-caldas-avalado-para-procesos-en-el-pais-y-en#










jueves, 31 de julio de 2025

Talento SENA brilló en World Skills Regional 2025: Aprendices del Centro para la Formación Cafetera destacaron en química y café


Talento SENA brilló en World Skills Regional 2025: Aprendices del Centro para la Formación Cafetera destacaron en química y café

Con emoción, dedicación y mucho talento, los aprendices del Centro para la Formación Cafetera participaron en la edición regional de World Skills 2025, una competencia que exalta la excelencia en habilidades técnicas y tecnológicas a nivel nacional e internacional.

En esta edición, el Centro se hizo presente en dos disciplinas clave: tecnología en laboratorio químico, con 7 representantes, y catación de café, con 3 aprendices de la Escuela Nacional de la Calidad del Café – ENCC, ubicada en Chinchiná.

La ceremonia de clausura tuvo lugar en el auditorio Milton Gaviria, donde se reconoció el esfuerzo de los participantes durante las intensas jornadas de competencia.

“Esta competencia representa una gran oportunidad para que nuestros aprendices fortalezcan tanto sus competencias técnicas como sus habilidades blandas. Durante estos dos días se reflejó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de ellos. Felicitaciones a todos los aprendices del Centro para la Formación Cafetera que tuvieron la determinación de participar; estoy segura de que representarán muy bien a nuestro centro en esta importante competencia a nivel nacional e internacional”, expresó Claudia Jaramillo, subdirectora encargada.

Uno de los momentos más destacados fue el oro obtenido por Laura Sofía Herrera, aprendiz del programa de química aplicada a la industria.

“Estoy muy feliz por haber ganado el oro. Me siento muy emocionada de representar al SENA y muy agradecida con la formación que he recibido, porque gracias a ella estoy donde estoy en estos momentos”, afirmó con orgullo.

Por su parte, Sofía Vargas Molina, aprendiz del Técnico en Producción de Cafés Especiales en la ENCC, resaltó la importancia de este tipo de espacios formativos:

“Esta competencia nos lleva a adquirir nuevos conocimientos y a tener un buen futuro en nuestra vida profesional”.

World Skills es mucho más que una competencia: es un escenario de inspiración, crecimiento y reconocimiento al talento de los jóvenes aprendices del SENA, que día a día construyen con pasión el futuro de la formación técnica y tecnológica del país.







 

miércoles, 30 de julio de 2025

Manizales hace historia: Primer cuerpo oficial de bomberos del país certificado por competencias laborales por el SENA

                   

Manizales hace historia: Primer cuerpo oficial de bomberos del país certificado por competencias laborales por el SENA

Manizales, 30 de julio de 2025 — En un hecho histórico para la ciudad y para Colombia, el Centro para la Formación Cafetera del SENA Regional Caldas realizó la ceremonia de entrega de certificados por competencias laborales a 66 bomberos del Cuerpo Oficial de Manizales, convirtiéndose en el primer cuerpo de bomberos a nivel nacional en lograr esta certificación.

El evento se llevó a cabo en el Ecoparque Los Yarumos y contó con la presencia de autoridades locales y directivos institucionales como Diego Armando Rivera Ruiz, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales; Paula Londoño Vallejo, secretaria de Cultura y Civismo; Jorge Quintero, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos; Claudia Marcela Jaramillo, subdirectora encargada del Centro para la Formación Cafetera; Paula Juliana Bernal, coordinadora misional; Juan Manuel Villa, dinamizador del proceso ECCL; y Juan Felipe Rojas, evaluador de competencias.

“Hoy es un día de fiesta para nosotros como Centro para la Formación Cafetera, porque estamos certificando y reconociendo todo lo que ustedes ya saben hacer. Como manizaleña, me siento muy orgullosa de ustedes, bomberos que ya cumplen casi 100 años de servicio. Son héroes, no de capa, sino de overol. Gracias por estar donde siempre los necesitamos”, expresó con emoción Claudia Marcela Jaramillo, subdirectora encargada.

Por su parte, Diego Armando Rivera, director de Gestión del Riesgo, destacó el impacto de esta formación en la ciudad:

“Estudiar es una herramienta para construir sociedad, y eso es lo que ustedes hacen con su disciplina y compromiso. Agradecemos al SENA, especialmente al Centro para la Formación Cafetera, por impulsar estos procesos. Este es un día muy especial para Manizales”.

Este hito representa un avance significativo en el fortalecimiento de las capacidades técnicas del cuerpo de bomberos. La certificación incluyó las tres habilidades clave del nivel de bomberos, según los estándares del SENA. Además, el proceso continuará con la formación en habilidades blandas y la proyección hacia el título como Técnico Profesional en Bomberos.

“Esta certificación marca un antes y un después para el país. Vamos a seguir formando a nuestros bomberos y esto se verá reflejado en un mejor servicio a la comunidad”, afirmó Jorge Quintero, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.

Desde el SENA, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del talento humano que protege nuestras comunidades. ¡Hoy celebramos este gran paso hacia una Manizales más segura, más preparada y con más oportunidades para sus héroes de overol!










lunes, 28 de julio de 2025

Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad: Una alianza que fortalece el campo caldense

 

                         


               


Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad: Una alianza que fortalece el campo caldense

El Centro para la Formación Cafetera del SENA Regional Caldas participó como aliado estratégico en la firma del convenio “Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad”, una iniciativa que une esfuerzos en más de 23 municipios del departamento, en articulación con la Gobernación de Caldas, la Federación Nacional de Cafeteros y otras entidades comprometidas con el desarrollo rural.

Este proyecto busca dignificar la labor de la mujer cafetera, proteger los recursos naturales y promover la sostenibilidad desde cuatro ejes fundamentales: económico, social, ambiental y de gobernanza.

“Esta alianza estratégica nos permite llegar más al territorio, unir instituciones por un fin colectivo y reconocer el papel protagónico de la mujer en la sostenibilidad rural”, expresó Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.

Desde el Comité de Cafeteros de Caldas, Sebastián Echeverry destacó la importancia de este paso conjunto:

“Estamos felices de firmar este gran proyecto. Vamos a trabajar en los cuatro ejes de sostenibilidad con un enfoque centrado en el bienestar de la mujer cafetera del departamento.”

El SENA, a través del Centro para la Formación Cafetera, reafirma su compromiso con la formación integral, el cierre de brechas y el empoderamiento de la mujer rural.

“Las mujeres cafeteras son valientes, generosas y solidarias. Nosotros las formamos, certificamos sus competencias y fortalecemos lo que ya saben hacer. Este convenio es un paso más en el trabajo que ya venimos desarrollando con un proyecto de evaluación y certificación de competencias laborales, donde buscamos que se vean beneficiadas mas de 500 personas”, explicó Claudia Jaramillo, subdirectora encargada del CFC.

Por su parte, Diana Grajales, presidenta de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Manizales, resaltó el impacto del proyecto en sus vidas:

“Estos convenios nos brindan herramientas, espacios y presupuestos para fortalecer nuestros proyectos de vida. Con el apoyo del SENA, la Gobernación y el Comité de Cafeteros, también nosotras aportamos a un mundo mejor.”


Mujeres Cafeteras Sembrando Sostenibilidad es más que un convenio: es un pacto por la equidad, la formación, la sostenibilidad y el reconocimiento de quienes, desde el corazón del Eje Cafetero, siembran futuro todos los días.